Menú de navegación
ENAIRE lanza su nueva Estrategia Ambiental
EXPRESO - 27.12.2021
La estrategia de ENAIRE evitará la emisión de 185.000 toneladas de CO2 en cinco años y las rutas más directas ahorrarán 9,8 millones de kilómetros de 2021 a 2025.
El Consejo de Administración de ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, ha aprobado su Estrategia de Sostenibilidad Ambiental en el marco de su Plan Estratégico, Plan de Vuelo 2025.
Con esta nueva Estrategia, que recibe el nombre de ‘Green Sky’, ENAIRE quiere contribuir a una aviación y a un transporte aéreo más sostenible mediante todo tipo de acciones y mejoras en la gestión del tránsito aéreo.
Uno de los objetivos del Plan de Vuelo 2025 es la Sostenibilidad: ‘contribuir a la movilidad sostenible en el sector del transporte aéreo, minimizando el impacto de la actividad de ENAIRE en el medioambiente y apostando por su descarbonización’.
Dicho objetivo se traduce en el Plan de Sostenibilidad Ambiental, ‘Green Sky’, que contiene a su vez tres iniciativas: Fly Clean, Fly Quiet y Eco-ENAIRE.
Fly Clean
Se trata de la iniciativa de ENAIRE para reducir las emisiones de las aeronaves mediante la mejora de la eficiencia de los vuelos que operan en el espacio aéreo español. La eficiencia horizontal de los vuelos conseguirá reducir las distancias y los tiempos de las rutas aéreas y del rodaje de las aeronaves en los aeropuertos.
Para ello se optimizará la red de rutas mediante la coordinación civil-militar, que hará posible un uso más flexible del espacio aéreo reservado a las necesidades de la Defensa, así como la implantación del ‘free route’, que permitirá el vuelo directo punto a punto dentro de nuestro espacio aéreo.
En eficiencia vertical se propone la mejora de despegues y aterrizajes con ascensos y descensos continuos, así como el uso de niveles de vuelo óptimos. Las rutas más directas ahorrarán 9,8 millones de kilómetros de 2021 a 2025, lo que supone 246 vueltas a la Tierra.
Asimismo, ello estima un ahorro de 58.500 toneladas de combustible, que suponen 18,7 millones de euros ahorrados para las compañías aéreas. En dicho periodo, las rutas más directas evitarán la emisión de 185.000 toneladas de CO2, equivalente al C02 que absorberían 9,2 millones de árboles.
Fly Quiet
Fly Quiet es la iniciativa de ENAIRE para recucir la afección acústica sobre poblaciones y sobre la biodiversidad. En este sentido, ENAIRE trabaja en el diseño de rutas más eficientes basadas en tecnología satelital (PBN) que permiten evitar el sobrevuelo de poblaciones, así como en un análisis sistemático de la posible afección acústica de cada proyecto de maniobras aéreas.
En relación con biodiversidad, ENAIRE realiza análisis de posible afección, especialmente sobre la avifauna en espacios naturales protegidos.
El resultado será la reducción de la afección acústica derivada del tráfico aéreo y un menor impacto sobre la biodiversidad mediante el análisis pormenorizado del 100% de los proyectos de ENAIRE.
Eco-ENAIRE
Eco-ENAIRE es la iniciativa de ENAIRE para reducir las emisiones de las propias instalaciones de ENAIRE mediante el recurso a energías renovables, la sustitución de vehículos más eficientes y otras actuaciones de eficiencia energética y economía circular.
Desde 2015, el 100% de la energía que utiliza ENAIRE procede de fuentes con garantía de origen renovable. ENAIRE fomentará las energías renovables y el autoconsumo. En este sentido, se prevé conseguir el 13% de energía de autoconsumo con respecto al consumo de 2020. Asimismo, se propone reducir el 10% el consumo de energía total de ENAIRE con respecto a 2011.
En los centros de mayor consumo se instalarán plantas fotovoltaicas, así como fuentes alternativas en edicios de ENAIRE (eólica, geotermia…). Se reducirá el consumo en iluminación mediante la implantación de tecnología alternativa más eficiente, el fomento de la economía circular mediante la inclusión de criterios de sostenibilidad en los procedimientos de compra y reciclaje y reducción de residuos, así como la inclusión de criterios de sostenibilidad de nuestros edificios y la descarbonización paulatina de la flota de vehículos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos