Menú de navegación
La Ruta del Vino Ribera del Duero impulsará el enoturismo
EXPRESO - 25.12.2021
La Ruta del Vino Ribera del Duero está dentro de los proyectos presentados por la Junta de Castilla y León como parte de los Planes de Sostenibilidad Turística en el Medio Rural, sufragados con Fondos Next Generation.
El Gobierno aprobó los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos para diferentes Comunidades Autónomas, entre las que se encuentra Castilla y León y sus 19 planes de sostenibilidad turística que incluyen a la Ruta del Vino Ribera del Duero. Así, el Consorcio Turístico de la Ribera del Duero recibirá 1.825.550 euros sufragados por Fondos Next Generation para impulsar la sostenibilidad, innovación y accesibilidad en la comarca.
El proyecto presentado por la Ruta del Vino Ribera del Duero pretende continuar los esfuerzos e inversiones puestos en marcha en materia de sostenibilidad y digitalización, así como impulsar las iniciativas relacionadas con la accesibilidad turística, que hasta la fecha no contaban con los recursos suficientes.
‘Estamos muy satisfechos e ilusionados con esta oportunidad sin precedentes para la Ribera del Duero. Afrontamos este nuevo reto con la premisa de posicionar a la Ruta del Vino Ribera del Duero como destino enoturístico líder en digitalización y sostenibilidad’, afirma Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, ‘pero sobre todo comprometidos con nuestros socios y adheridos, así como con la excelencia turística que año tras año nos mantiene en el podio de las Rutas del Vino más visitadas de España’, añade.
Desde la Ruta del Vino Ribera del Duero han desvelado algunas de las iniciativas a las que destinarán parte de estos fondos europeos, como la intervención en el entorno de los Árboles Singulares -para su adecuación y embellecimiento- o su apuesta por un destino turístico descarbonizado que facilite una movilidad sostenible, así como campañas de promoción para la zona.
También, se seguirá invirtiendo en la digitalización del enoturismo en la comarca. La Ruta del Vino Ribera del Duero ha sido la primera Ruta del Vino de España en liderar diferentes iniciativas en este ámbito como la utilización de señalizaciones inteligentes y formando parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de Segittur.
Asimismo, la Ruta del Vino Ribera del Duero también se verá beneficiada por los fondos adjudicados al Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, en la provincia de Soria, por su proyecto “Puro Duero, Tierra de Frontera” para promover el desarrollo local sostenible y la dinamización económica de la zona, recibiendo una cuantía de 1.822.034 euros.
De esta forma, la Ruta del Vino Ribera del Duero abre una nueva etapa de desarrollo económico para la comarca, que permitirá consolidar y reafirmar su proyecto que en este 2021 ha cumplido 15 años de éxitos y que, sin duda alguna, contribuirá a minimizar el impacto generado por la COVID-19.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos