Menú de navegación
Las Q de Calidad premian al sector turístico gallego
EXPRESO - 24.11.2021
La apuesta por la calidad del sector turístico gallego ha vuelto a tener reconocimiento oficial.
38 nuevos establecimientos recibieron durante 2020 la certificación Q de Calidad Turística, lo que ha convertido a Galicia en la comunidad con un mayor incremento de distinciones en el ámbito nacional y le ha permitido reforzar su segunda posición en el ránking total, siendo solo superada por Andalucía.
Así lo ha destacado el vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Justicia, Presidencia y Turismo, Alfonso Rueda, durante el acto de reconocimiento celebrado en el Museo do Mar de Galicia, en Vigo, con la participación de la directora de la Agencia Turismo de Galicia, Nava Castro, los responsables de los locales distinguidos, y otros representantes del sector, como el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal.
Galicia lidera la consecución de Q de Calidad en siete de las distintas categorías tradicionales del sector (hoteles, agencias de viaje, alojamientos rurales, balnearios, puertos deportivos, negocios de turismo activo e industrial) y se sitúa en la segunda posición en cuanto a los servicios de restauración.
Además, la comunidad ha sobresalido también en las nuevas tipologías incorporadas a este sistema de certificación: los alojamientos sostenibles y, especialmente, los espacios públicos singulares y los albergues, copando en estos dos últimos casos los 12 reconocimientos registrados en toda España en el 2020.
Convenio con el Clúster
Los establecimientos certificados disponen de líneas de ayudas específicas para adaptarse a los requisitos de las Q de Calidad y afrontar el coste del proceso de certificación.
Desde la Xunta precisan que hasta el año pasado la Administración autonómica destinó al proceso de adhesión, certificación y renovación 426.000 euros y que la convocatoria del presente ejercicio está dotada con 410.000 euros, de los que 260.000 van dirigidos a entidades locales y sectores turísticos, y los 150.000 restantes, al convenio plurianual con el Clúster Turismo de Galicia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España