Menú de navegación
Turespaña, primera oficina de turismo en redes sociales chinas
EXPRESO - 03.11.2021
La cuenta de Turespaña en Wechat es la más vista entre las cuentas de los 20 principales destinos turísticos internacionales en China.
Lo ha sido por segunda vez en los últimos tres meses, superando a cuentas tan populares en China como las de Turismo de Tailandia o Japón.
Turespaña, a través de la Consejería Española de Turismo en Pekín, ha dado un salto cualitativo en los contenidos en redes sociales chinas y sus cuentas atraviesan su mejor momento de visibilidad.
En un período en el que el mercado chino sigue afectado por las restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia, el posicionamiento de la imagen de España como marca turística es un eje fundamental de la estrategia de Turespaña, y las redes sociales y el marketing digital la mejor herramienta en un mercado de las dimensiones de China.
Según el ranking semanal de la consultora Dragon Trail, la cuenta de Turespaña en Wechat se ha situado como la más vista de entre las cuentas de los 20 principales destinos turísticos internacionales en China por segunda vez en los últimos tres meses, superando a cuentas tan populares en China como las de Turismo de Tailandia o Japón.
Este perfeccionamiento en la creatividad, estilo y diversidad en los contenidos ha repercutido en la calidad y la fidelidad de los seguidores de nuestras cuentas Wechat y Weibo, al tiempo que ha permitido abrir cuentas en plataformas de contenido audiovisual, como Wechat Channel, Douyin y Kuaishou.
Como resultado de la viralización de la acción a público final que llevó en septiembre Turespaña en el Distrito artístico de Pekín, se alcanzaron los 22 millones de impresiones y visualizaciones en redes sociales chinas, gracias a los posts y vídeos que publicaron los ocho influencers chinos invitados a la actividad y que difundieron la acción, tanto en Weibo y Wechat, como en Wechat Channel.
La acción a público final consistió en una instalación experiencial, en la plaza central del Distrito Artístico de Pekín, 798, que perseguía la interacción del viandante, a través de selfies con las imágenes de los destinos turísticos españoles proyectadas en varias pantallas, espejos y caleidoscopios.
Durante tres los días que tuvo lugar la acción, el Festival del Medio Otoño de Pekín, pasaron por el Distrito 798 unos 60.000 visitantes, un público culto y cosmopolita que está esperando la flexibilización de las condiciones de movilidad para volver a viajar al exterior.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre