Menú de navegación
Valladolid homenajea a los Héroes de Alcántara
EXPRESO - 02.10.2021
Este viernes 1 de octubre sonaba en la plaza de Zorrilla de Valladolid, frente a la puerta principal de la Academia de Caballería, la misma diana floreada que tocaron por última vez en el Regimiento de Cazadores Alcántara Nº 14 aquel 23 de julio de 1921. El público, los militares, las autoridades civiles presentes y algunos descendientes de aquellos héroes asistían en silencio emocionado.
Cien años después, una unidad montada de lanceros y coraceros de la Guardia Real, vestidos de gala hombres y caballos, era la encargada de interpretar esas notas en el acto de homenaje solemne del Ejército Español a aquellos héroes que dieron su vida por sus compañeros tras el Desastre de Annual.
Para los turistas ha podido ser simplemente un acto vistoso, para los vallisoletanos y españoles en general se trata de su historia. En cualquier caso, este acto militar de homenaje a los Héroes de Alcántara, como el propio edificio situado a las puertas del Campo Grande, constituye uno más de los atractivos de la Academia de Caballería, visita obligada para cualquiera que venga a Valladolid.
No es el único. Este homenaje militar está enmarcado en los actos del Centenario que se están celebrando actualmente en la ciudad castellana. Hasta el 24 de octubre cualquier viajero puede visitar gratuitamente la exposición ‘Centenario de la gesta del Regimiento Alcántara’.
Luego, la muestra iniciará un recorrido itinerante por otras localidades españolas, pero siempre, frente a la puerta principal de esta academia vallisoletana que es sede en España del arma de Caballería, cualquiera podrá detenerse un momento para admirar la escultura de Benlliure que honra aquí aquella hazaña desde hace casi cien años. De hecho, esta obra fue sufragada por suscripción popular entre los propios militares del arma del sacrificio en 1923, muchísimos años antes de que les fuera impuesta en 2012 la Laureada Colectiva como reconocimiento oficial.
El homenaje de este viernes, en el que se narró la gesta con detalle reproduciendo los sonidos originales y que incluyó un emotivo homenaje a los que dieron su vida por España, puede volver a verse completo en el canal de Youtube del Ejército Español de Tierra: https://youtu.be/11A2kahktAs
Expreso. Valladolid. A.B.
Noticias relacionadas
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino