Menú de navegación
140.000 peregrinos llegarán a Galicia antes de fin de año
EXPRESO - 02.09.2021
El mensaje de Galicia como destino seguro está repercutiendo positivamente, tanto en el Camino como en el turismo en general.
El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, destacó la importante reactivación que están teniendo las diferentes rutas del Camino de Santiago e indicó que espera que este año finalice con la llegada de 140.000 peregrinos.
Rueda, acompañado del delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, y del alcalde de Portas, entre otros, realizó el recorrido del Camino Portugués de la Costa que entre A Guarda y Santiago de Compostela.
Alfonso Rueda precisó que al igual que en el resto de las rutas apreciara un gran número de peregrinos y así lo reflejan los datos ya que cada día llegan a Santiago un promedio de 1.400, de ahí la estimación de finalizar el año superando los 140.000 peregrinos.
La Xunta lleva muchos meses trabajando para tener todo listo y acoger en las mejores condiciones a los peregrinos, preparando y adecuando el Camino a estas nuevas circunstancias, adaptando los albergues, mejorando las rutas y poniendo en marcha el seguro coronavirus para poder tener el mejor Xacobeo posible.
‘Esperamos llegar a finales de este mes a los 100.000 y vamos por el buen camino porque en lo que va de año sellaron a Compostela más de 86.000 personas. Y son muchos más los que hicieron el Camino sin sellar la credencial’, indicó el vicepresidente primero de la Xunta.
Gracias al trabajo llevado a cabo por el Gobierno gallego para tener todo listo y en las mejores condiciones para acoger a los peregrinos, así como el mensaje de que Galicia es un destino seguro y con la puesta del seguro coronavirus, está repercutiendo muy positivamente tanto en el Camino y en el turismo en general.
‘En este mes de julio recibimos un 80 por ciento más de viajeros que en 2020 y resistimos 20 puntos mejor que el promedio nacional con respeto al 2019. Unos datos que reflejan trabajo de los hosteleros y su implicación para hacer cumplir las restricciones sanitarias que garanticen una hostelería segura’, sentenció Rueda.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo