Menú de navegación
Canarias reúne a hostelería y ocio para activar proyectos de dinamización
EXPRESO - 23.07.2021
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias reunió en Las Palmas a las principales entidades representativas de ambas provincias de la hostelería, el turismo activo y el ocio.
El objetivo es activar, a través de las mismas, proyectos de dinamización del consumo y de generación de actividad económica en torno a estos sectores a los que la administración canaria destinará 5 millones de euros.
En la reunión, convocada por la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y para lo que estuvo acompañada por la viceconsejera de Turismo, Teresa Berástegui y el secretario general de la Consejería, Francisco Hernández Padilla, se informó de la disponibilidad de dicha cantidad de cinco millones de euros procedentes del acuerdo con el sector turístico para reprogramar los 80 millones de euros que el Ejecutivo autónomo se había comprometido a abonar para sufragar los importes equivalentes al Impuesto de Bienes Inmuebles, IBI, de modo que 15 millones de euros se destinaran a incentivar y dinamizar el consumo en todo la cadena de valor turístico.
La consejera recordó que con cargo a estos fondos transferidos por el departamento de Hacienda que dirige el vicepresidente Román Rodríguez, a Turismo ya se ha dispuesto de 10 millones de euros para el sector alojativo en forma de bonos turísticos para residentes canarios y quedaban pendiente los 5 millones previstos para la hostelería, el ocio y el turismo activo, tal y como se había establecido.
El encuentro mantenido tenía como objeto organizar la gestión de dichos fondos en el menor tiempo posible de forma que cumpla con el papel pretendido de dinamizar la economía.
Por la parte empresarial acudieron a la reunión Fermín Sánchez, presidente de la Asociación de Empresarios de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Las Palmas; Antonio Márquez, vicepresidente de la Asociación de Bares, Cafeterías, Restaurantes y Ocio de Las Palmas; Carlos Quintero, vicepresidente de la Asociación de Empresarios Zona Centro Comercial de Santa Cruz de Tenerife; Ramón Fariña, presidente de la Asociación de Restauración y Ocio de Santa Cruz de Tenerife, y José Luis Echevarría, presidente de Activa Canarias.
Yaiza Castilla reconoció que al margen de las ayudas públicas directas a empresas los tres sectores hoy representados en la reunión ‘requieren de estímulos que funcionen a modo de reclamo para acercar al público a las zonas comerciales abiertas, a las zonas turísticas y demás y que consuman en los negocios, permitiendo recuperar actividad, tras tantos meses de parálisis por la pandemia’.
Los representantes de Turismo de Canarias advirtieron que existe una limitación importante para emplear esos fondos públicos de 5 millones de euros y es el tiempo, por lo que las actuaciones a financiar deberán ejecutarse en el último trimestre del año.
La fórmula propuesta a las patronales es proponer proyectos de interés general gestionados por las mismas, subvencionables de forma anticipada, para lo que se baraja que el dinero pueda hacerse efectivo en el mes de septiembre y, para desde octubre, realizar las acciones de dinamización que el sector considere son más propicias para generar actividad económica, previo visto bueno de la Administración.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France