Menú de navegación
Activados proyectos de turismo sostenible de Onís y Somiedo
EXPRESO - 21.06.2021
Principado y Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Turismo y de la Consejería de Cultura, y los ayuntamientos de Onís y Somiedo han firmado sendos convenios para los planes de sostenibilidad turística.
El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; la consejera asturiana de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, y los alcaldes de Onís, José Manuel Abeledo, y de Somiedo, Belarmino Fernández, ha rubricado las certificaciones oficiales que validan la puesta en marcha de las propuestas seleccionadas por la Comisión Sectorial de Turismo en junio de 2020, durante un acto celebrado en Laboral, Ciudad de la Cultura.
Los proyectos contarán con financiación de las tres administraciones, de manera que el Gobierno central y el Ejecutivo asturiano se harán cargo de un 40% del coste cada uno, mientras que los ayuntamientos asumirán el 20% restante.
La propuesta de Onís tiene un presupuesto de 800.000 euros y la de Somiedo asciende a 1.870.000. En total, el Gobierno de Asturias destina a ambas iniciativas 1.100.000 euros.
El Plan de sostenibilidad turística de Somiedo se articula en cuatro ejes: la recuperación y puesta en valor del patrimonio natural y etnográfico para su uso turístico, la mejora de la oferta y la creación de productos sostenibles, y la promoción y comercialización del destino turístico sostenible. El Ayuntamiento del municipio aportará 374.000 euros.
El plan de Onís, Ecoturismo en los Picos de Europa, incluye cinco líneas de actuación: la creación de productos ecoturísticos basados en recursos naturales y culturales, la promoción de productos locales, la mejora del comportamiento ambiental, la propia capacitación y gestión del plan, y las acciones de promoción. El Ayuntamiento de Onís dedicará 176.000 euros a este proyecto.
Dinamización social y cultural
La consejera Berta Piñán ha explicado que estos planes ‘no deben verse exclusivamente como proyectos turísticos, porque tienen la vocación de convertirse en motores de la actividad económica en las zonas rurales e incidir en la vida de sus habitantes y en la dinámica social y cultural de Onís y Somiedo’.
Según ha destacado, ambos proyectos tienen en común la vocación de proteger los recursos y productos propios de su ámbito territorial, la reducción del impacto ambiental de la actividad turística, el control de los flujos de visitantes y el fomento de la movilidad sostenible.
A esta primera convocatoria del Programa de planes de sostenibilidad turística en destino se presentaron otros seis ayuntamientos: Castropol, Valdés, Lena, Cabrales, Oviedo y Cangas de Onís, además de cuatro mancomunidades: Comarca Oscos-Eo, Cinco Villas - Comarca Bajo Nalón, Comarca de Avilés y Comarca de la Sidra.
La Conferencia Sectorial de Turismo, celebrada el pasado marzo, aprobó una nueva convocatoria ordinaria de este programa que financiará la Secretaría de Estado de Turismo con 23 millones recogidos en los Presupuestos Generales del Estado.
Antes de la firma, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, mantuvo un encuentro con diversos responsables del sector turístico, al que asistió también la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede