Menú de navegación
Positivas perspectivas de Canarias para el verano
EXPRESO - 14.05.2021
Canarias acudirá a Fitur para consolidar el crecimiento del mercado peninsular, iniciado en 2018 y que, pese a haberse interrumpido por la pandemia, fue el que mejor comportamiento tuvo en las Islas en 2020.
En 2020, llegaron 812.838 visitantes que facturaron 574 millones de euros y, según la encuesta de alojamiento en establecimientos turísticos reglados, elaborada por el ISTAC, aumentó significativamente el peso del turismo nacional (del 13% al 25%) y fue la temporada de verano la que concentró la mayor parte de llegadas de estos visitantes, con 326.086.
La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, detalló esta mañana la participación de Islas Canarias en ‘una de las ferias turísticas más importantes del mundo en una edición que, sin duda, tiene un gran carácter simbólico y que adquiere una especial importancia tras un año muy complicado para el sector, ya que simboliza el inicio del camino hacia la recuperación de la actividad turística’.
La consejera estuvo acompañada por el director gerente de Promotur Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, y por la directora de proyectos de Comunicación al Cliente Final y al Profesional, Elena González Vázquez de Parga.
‘El mercado peninsular es el tercero en importancia para nuestro destino y, además, es un turista fiel, pues 7 de cada 10 son repetidores y el 64,3% ha venido al menos una vez cada año’, explicó Castilla, que además resaltó que se trata de un cliente ‘que apuesta por conocer las islas, más allá del alojamiento, y al que le gusta disfrutar de la gastronomía canaria’.
En 2019, el año pre-Covid, el turismo nacional experimentó un importante crecimiento para las Islas, cercano al 14%. Fue ese año cuando se alcanzaron casi los dos millones de visitantes peninsulares (1.968.585), con una facturación de 1.485 millones de euros.
Para 2021 ‘esperamos que sea nuevamente el turismo doméstico el que aporte volumen este verano debido a las restricciones del resto de países’, por lo que los visitantes nacionales optarán nuevamente por quedarse mayoritariamente en su país. ‘Esto pone a nuestro alcance un gran volumen de turistas más receptivos a nuestra propuesta de valor, basada en la cercanía, la seguridad sanitaria y los espacios al aire libre, aspectos muy valorados en plena pandemia’, explicó la consejera.
Según la European Travel Comission, ATC, existe una una mejora de los índices de intención de viaje para los próximos seis meses y se mantiene el liderazgo de la demanda doméstica como consecuencia de la incertidumbre provocada por la crisis sanitaria y las limitaciones de acceso a determinados países.
Se priman los espacios amplios al aire libre, con una clara preferencia por las vacaciones de sol y playa (34%), seguidos de los destinos de naturaleza y actividades al aire libre.
Además, estos potenciales visitantes consideran el avión como opción de transporte (65,4%) siempre que se cumplan los protocolos de seguridad sanitaria, que es precisamente la preocupación principal de estos viajeros, que valoran aquellos destinos que han tenido una buena gestión de la Covid.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California