Menú de navegación
Cantabria unifica la señalización de sus playas
EXPRESO - 09.04.2021
Cantabria es la primera Comunidad que ha unificado la señalización de sus playas, que hasta ahora, como en el resto de España, dependía de los ayuntamientos, lo que supone un elemento esencial para la prevención de ahogamientos.
Los municipios cántabros que quieran acceder a las ayudas para la prestación de los servicios de vigilancia, rescate y salvamento en las playas del litoral deberán adaptar su señalización a los estándares establecidos por la normativa ISO 20712-1/7010, que especifica los requisitos para la forma y el color de las banderas de seguridad de playa costeras e interiores y que proporcionan información sobre las condiciones del viento y el agua y otras condiciones peligrosas, así como de las zonas de natación y otras actividades acuáticas.
Además, la Orden del Gobierno de Cantabria establece determinados requisitos incluso por encima que los que la Federación Europea de Salvamento (ILSE, en sus siglas en inglés) exige para conceder la Bandera de Seguridad, que en España concede la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, y que acredita a los espacios acuáticos que están dotados de unas condiciones mínimas de seguridad en relación a las propias instalaciones, los planes de emergencia, el servicio de salvamento, socorristas, el acceso a servicios de emergencia y los paneles informativos, entre otros parámetros.
La normativa cántabra obliga a los ayuntamientos a que los puestos de los socorristas deben estar localizados, incluyendo que se especificase el horario de su presencia y la temporada de vigilancia, y a que las zonas de baño estén vigiladas.
El presidente de la Federación Cántabra de Salvamento y Socorrismo, Javier Odriozola Sánchez, uno de los artífices principales de este importante avance en la prevención de los ahogamientos en los espacios acuáticos españoles, pasa a hacerse cargo de la Unidad para la Implantación de la Bandera de Seguridad de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Esta unidad, que depende de la Dirección de Prevención y Seguridad, se encarga de atender a la formación de las personas para el desarrollo de la Bandera de Seguridad en España, de cuya implantación se ocupa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Resurge el turismo en Camboya
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025