Menú de navegación
Coruña tendrá su Convention Bureau
EXPRESO - 24.03.2021
En la Junta de Gobierno del Consorcio de Turismo, se ha aprobado la participación en el patronato fundacional del Convention Bureau.
Lo hará de la mano del sector turístico, en una colaboración público-privada que reforzará a La Coruña como destino de referencia MICE en el turismo de congresos.
La alcaldesa, Inés Rey, valoró los acuerdos alcanzados como ‘grandes avances, tanto para el progreso económico de la ciudad como para su imagen’ y constató que ‘conseguiremos posicionar a Coruña como uno de los referentes nacionales del turismo de congresos’.
El concejal de Turismo, Juan Ignacio Borrego, destacó que el crecimiento y retorno de este turismo de congresos ‘supondrá un importante impacto económico para la ciudad’.
El concejal también apuntó que el hecho de crear una herramienta de atracción de congresos y reuniones de alto nivel a la ciudad ‘ayudará a compensar la estacionalidad’ y, al hacerse junto con el sector turístico coruñés, ‘resuelve una demanda histórica en el avance de la gobernanza compartida en la promoción de nuestra ciudad y de impulso de la actividad económica que implica’, prioridades que la alcaldesa Inés Rey había fijado cómo estratégicas para desarrollar desde el Consorcio de Turismo.
El Plan estratégico de Turismo 2017 - 2020 le formulaba al Consorcio la creación de este Convention Bureau bajo la figura de fundación sin ánimo de lucro, en el que el Consorcio será un miembro más, cumpliendo con uno de sus fines que es favorecer la colaboración público-privada en la gestión del turismo de La Coruña y la cooperación con otras entidades turísticas del entorno.
La decisión de formar parte del patronato del Convention Bureau fue votada por unanimidad (como el resto de asuntos de la orden del día de esta Junta de Gobierno) y fue aplaudida y muy valorada en las distintas intervenciones de los representantes del Consorcio: Cámara de Comercio, Autoridad Portuaria y PSdG, PP y Marea Atlántica.
Conexiones aéreas
La Junta de Gobierno del Consorcio de Turismo también le adjudicó el contrato de promoción para la conexión aérea entre el aeropuerto de Alvedro y Bilbao a la aerolínea Volotea y el de La Coruña con el aeropuerto de Madrid a la aerolínea Iberia, en los correspondientes procedimientos de licitación.
El concejal de Turismo, Juan Ignacio Borrego, destacó que estas adjudicaciones ‘estabilizarán la conexión aérea de A Coruña con su principal hub -Madrid- y con el de Bilbao, en la búsqueda de enlazar Alvedro con el sur de Francia’, en unos tiempos bien complejos para el futuro de la navegación aérea en los que ‘Alvedro tiene que reforzarse para volver lo antes posible a la senda de crecimiento que presentaba antes de la pandemia’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Resurge el turismo en Camboya