Menú de navegación
9 ciudades impulsarán la cocreación de contenidos turísticos culturales
EXPRESO - 08.02.2021
Días atrás se ha celebrado el primer encuentro de los representantes de turismo de 9 ciudades españolas para avanzar en la constitución de un Consejo Español de Contenidos Turísticos y elaborar un plan de coproducción de contenidos turísticos.
La concejala malagueña de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, ha anunciado que las ciudades de Málaga, Barcelona, Santiago de Compostela, Palma de Mallorca, Sevilla, Madrid, San Sebastián, Bilbao y Valencia han establecido una estrategia común y se han unido para impulsar de forma conjunta la cocreación de contenidos turísticos culturales.
Los representantes de turismo de las ciudades del grupo impulsor mantuvieron la primera reunión, de forma telemática, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, para avanzar en esta iniciativa, la constitución del Consejo Español de Contenidos Turísticos, que aúne a municipios de toda España para la cocreación de contenidos culturales turísticos.
Este primer encuentro ha servido para poner las bases de esta alianza para crear un plan estable por parte de importantes destinos turísticos de España que comparten interés por construir sus contenidos turísticos vinculados a la creación cultural y a las industrias creativas.
Se trata de una iniciativa que se propone a la secretaria de Estado de Turismo con la finalidad también de crear nuevos atractivos que favorezcan la movilidad turística, tanto de la propia ciudadanía española como de los turistas internacionales.
Los nueve municipios han acordado trabajar conjuntamente para ampliar y diversificar las expectativas de calidad turística, facilitar espacios de conocimiento e interacción entre la ciudadanía española, reequilibrar dinámicas de turismo urbano y turismo vacacional, regenerar la capacidad de coproducir y circular contenidos de todo tipo, especialmente culturales, y ampliar las posibilidades de cooperación entre territorios para una mejor gestión de los programas de promoción internacional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas