Menú de navegación
España quiere una respuesta internacional coordinada para reactivar el turismo seguro
EXPRESO - 19.01.2021
El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha instado a avanzar en una ‘respuesta internacional lo más coordinada y coherente posible’ que permita ‘reactivar la movilidad de manera segura’ mientras avanza en el mundo la campaña de vacunación.
Así lo ha expuesto en su intervención en el Comité de Crisis Mundial del Turismo de la Organización Mundial del Turismo, OMT, que se reunió el lunes, 18 de enero, en Madrid por séptima vez desde su creación en marzo pasado y en vísperas del 113º Consejo Ejecutivo de la OMT.
‘2021 tiene que ser el año en que iniciemos la recuperación del turismo. Albergamos esperanzas en el proceso de vacunación y en los efectos que puede tener para la recuperación de la movilidad internacional. Mientras el proceso de vacunación avanza, debemos ir progresando en paralelo en el restablecimiento de los flujos internacionales de modo seguro’, ha subrayado Valdés, que representa al Gobierno español en la reunión del Comité de Crisis Mundial del Turismo, creado para promover la coordinación y proponer recomendaciones encaminadas a mitigar el impacto de la pandemia de COVID-19 en el sector turístico y acelerar la recuperación.
En el mismo sentido se había pronunciado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante un desayuno informativo, en el que señaló que el Gobierno trabaja, en el marco de la OCDE, en un certificado común de vacunación que permita la recuperación de la movilidad internacional y el turismo de una manera segura.
‘La vacunación es clave’ para recuperar la movilidad y permitir reabrir al sector turístico en su totalidad.
Ante el Comité de Crisis de la OMT, que reúne a los miembros de la OMT y a los principales representantes privados del sector, Valdés recordó que el Gobierno español ‘sigue firmemente comprometido con la propuesta de testar a los pasajeros en origen, antes de que emprendan su viaje, como fórmula alternativa a las cuarentenas’.
El secretario de Estado ha mostrado su convencimiento de que pronto habrá medios menos invasivos y costosos para testar a los pasajeros con la misma fiabilidad y sensibilidad que una prueba PCR y ha pedido tener en cuenta que, aunque la vacunación se ha iniciado ya en la Unión Europea y otras regiones del mundo, aún habrá que convivir con el virus los próximos meses.
Certificado de vacunación
En su intervención ante el Comité, Valdés manifestó el apoyo de España a los trabajos que se están desarrollando en el ámbito europeo e internacional para que la vacunación facilite el flujo de personas e impulse el turismo en 2021.
En este sentido, ha apostado por establecer un certificado de vacunación armonizado, no como requisito para poder viajar, sino como un documento que pueda facilitar la libertad de movimientos de quienes demuestren estar vacunados correctamente.
‘Tenemos que impulsar igualmente iniciativas internacionales que garanticen la vacunación de todos los habitantes del mundo sin importar su lugar de residencia’, ha apuntado Valdés, que ha advertido de que la vacunación no puede producir efectos discriminatorios en los flujos de visitantes ni en la capacidad de acogida de los destinos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires