Menú de navegación
Nuevo contrato de navegación para la conexión marítima de Melilla
EXPRESO - 05.01.2021
Mitma, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha licitado el nuevo contrato de navegación para la conexión marítima de la ciudad de Melilla.
La convocatoria de dicho procedimiento garantiza la conexión de la ciudad autónoma de Melilla con la península, a través de las tres Líneas de Navegación de Interés Público: Málaga, Almería y Motril.
última fue recientemente incorporada al sistema por Acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 15 de diciembre.
Se trata de un contrato inédito, que refuerza la conectividad de la Ciudad Autónoma de Melilla con la península, puesto que nunca hasta ahora se había formalizado un contrato de esta índole que la uniera con tres puertos peninsulares distintos, lo que aporta flexibilidad y permite optimizar los servicios.
Su objeto es el servicio marítimo regular de pasajeros, vehículos en régimen de pasaje y carga rodada que debe prestarse entre el Puerto de Melilla y los Puertos de Málaga, Almería y Motril. A estos efectos, dicho objeto se divide en dos lotes:
- Lote 1: Línea marítima de interés público Málaga-Melilla.
- Lote 2: Línea marítima de interés público Almería-Melilla y Motril-Melilla.
La duración inicial del contrato se establece en el período comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022, ambos inclusive.
El expediente de contratación contempla un presupuesto base de licitación de 11.476.000 euros, lo que representa aproximadamente 4 millones de euros para cada una de las tres líneas.
Frecuencias establecidas
La frecuencia mínima a cumplir por el adjudicatario de cada lote, en cada uno de los itinerarios, se establece en 6 rotaciones semanales en la línea Málaga-Melilla, 3 rotaciones semanales en la línea Almería-Melilla y 3 rotaciones semanales en la línea Motril-Melilla.
Como prestaciones adicionales y al margen de lo previsto en el párrafo anterior, la empresa adjudicataria de cada lote prestará, cuando así lo determine la Dirección General de la Marina Mercante, servicios de refuerzo durante los periodos vacacionales de Navidad y de Semana Santa, así como durante otros periodos vacacionales, cuando se estime que se pueda producir una gran demanda que pueda colapsar los servicios normales y el adjudicatario no hubiera programado la prestación del servicio para algún día de ese periodo.
Para cada itinerario y en cada sentido de la línea, el buque adscrito al servicio del contrato realizará el viaje de modo directo, esto es, sin efectuar escalas intermedias.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa