Menú de navegación
Gijón, distinguido como Destino Turístico Inteligente
EXPRESO - 24.12.2020
La ciudad asturiana de Gijón es ya oficialmente un destino turístico inteligente.
El Ayuntamiento de Gijón ha recibido este mes el distintivo como Destino Turístico Inteligente tras ser evaluado por SEGITTUR (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P) con la metodología DTI de la Secretaría de Estado de Turismo de España.
El distintivo, que ha sido entregado por el presidente de Segittur, Enrique Martínez Marín, a la alcaldesa de Gijón, Ana González, supone el reconocimiento al cumplimiento de la metodología basada en cinco ejes -gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad- y más de 400 indicadores.
‘La concesión de este marchamo de excelencia en la gestión turística viene a reforzar de modo sustancial todo aquello que queremos para potenciar, proyectar y mejorar un modelo en el que llevamos muchos años trabajando a conciencia’, explicó Ana González, alcaldesa de Gijón.
El presidente de Segittur ha felicitado a Gijón por su esfuerzo y dedicación y ha subrayado que ‘ser destino turístico inteligente supone una revalorización que contribuye a mejorar la competitividad, así como un impulso al desarrollo sostenible del turismo, a la vez que enriquece a toda la ciudadanía’.
Tras el análisis, los técnicos de Segittur concluyeron que Gijón superaba el cumplimento de la metodología DTI. La ciudad ha obtenido una puntuación superior al 82%. El eje de sostenibilidad es donde se han conseguido los mejores resultados, seguido de tecnología, la gobernanza, la innovación y la accesibilidad.
Junto con el informe diagnóstico realizado por Segittur, se ha entregado un plan de acción, en el que se proponen una serie de acciones para mejorar la gestión del destino en el marco de la metodología DTI, entre las que se incluyen la creación de un sistema de gestión de Destino Turístico inteligente, el desarrollo de un programa de emprendimiento en turismo, el diseño de una oficina de información turística digital, así como la puesta en marcha de una mesa de sostenibilidad en turismo; y el impulso a la accesibilidad en el sector turístico privado.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible