Menú de navegación
Un 60% menos de vuelos gestionados por ENAIRE
EXPRESO - 17.12.2020
Como consecuencia de los efectos de la Covid-19, la reducción del tráfico es generalizada en toda Europa.
Los vuelos gestionados por ENAIRE en los once primeros meses del año han sido 795.565, un 60,2% menos que en el mismo periodo del pasado año. Esta caída del tráfico aéreo, que afecta no sólo a España sino a toda Europa, ha sido provocada por los efectos de la pandemia de Covid-19.
Los vuelos nacionales (214.772) son los que mejor evolucionan en el acumulado del año con una caída del 46,4%. Los internacionales, 406.384, se reducen un 65,2% y los sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), 174.409, bajan un 59,5%. El reparto por tipo de vuelos es 51% internacionales, 27% nacionales y 22% sobrevuelos.
Los efectos de la pandemia han incidido en el tráfico aéreo gestionado por ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea.
El Centro de Control de Madrid es el que más vuelos ha gestionado desde enero hasta noviembre, 443.449. El Centro de Control de Barcelona, que en julio y agosto fue el que más vuelos gestionó de España, registra en los diez primeros meses 336.550 vuelos gestionados. Todos los centros de control de ENAIRE registran caídas en el tráfico en el periodo del 1 de enero al 30 de noviembre, siendo Canarias, Sevilla y Madrid los que registran menores reducciones.
El total de la red de ENAIRE no corresponde a la suma de los vuelos gestionados por cada Centro de Control (CC). Esto es debido a que un vuelo se contabiliza en función de la ruta y el espacio aéreo que atraviesa.
Por ejemplo: un vuelo que sale del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con destino a Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se contabilizará en el CC Madrid y en el CC Barcelona. Datos de noviembre ENAIRE gestionó 46.972 vuelos en noviembre, un 68,3% menos que en el mismo mes del año anterior.
Los vuelos internacionales fueron 19.460 (-75,9%); los nacionales, 16.673 (-50,5%) y, los sobrevuelos, 10.839 (-67,5%).
Plan de recuperación de los servicios de navegación aérea
ENAIRE está ejecutando un Plan de recuperación de los servicios de navegación aérea en función de las previsiones que se reciben desde el Gestor de Red Europeo. En plena cooperación con dicha Unidad europea, ENAIRE trabaja en la armonización de los criterios operativos para la recuperación de los niveles de vuelo precedentes a la pandemia, atendiendo además a criterios de prevención de la salud y continuidad del servicio.
Este Plan permite la recuperación de la operación de control de tránsito aéreo de forma escalable, en función de la demanda esperada y de los criterios de programación que permitan hacer un uso eficiente de los recursos disponibles.
Aplazamiento del cobro a las aerolíneas de las tasas de ruta
Consciente de la excepcionalidad histórica de la situación actual, ENAIRE está haciendo un ejercicio de responsabilidad y solidaridad que le ha llevado a aplazar el cobro de las tasas de ruta a las compañías aéreas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños