Menú de navegación
Camino de reactivar el turismo en la provincia de Pontevedra
EXPRESO - 25.11.2020
La Diputación de Pontevedra pretende revitalizar el turismo en el nuevo escenario, manteniendo su apuesta por la sostenibilidad y la mejora de la competitividad.
Y esto lo pretende a hacer a través de la calidad, la digitalización y los nuevos productos con propuestas ‘multiexperienciales’.
La presidenta Carmela Silva presidió la Mesa del Camino, en la que subrayó que el turismo ‘es un sector estratégico’ para la institución provincial. Además de hacer balance del Plan Estratégico de Turismo 2017-2020, anunció un nuevo proyecto: la puesta en marcha en 2021 de una campaña para potenciar el Camino con una visión que abarca el rural, las actividades de naturaleza, el bienestar y la salud.
La iniciativa será ‘muy potente’ y se presentará en enero. Además, la presidenta incidió en que en el primer semestre la Diputación continuará su enfoque de centrarse en el turismo de proximidad.
El Camino, ‘imbatible’
La Mesa, en formato on line, contó con representación de entidades públicas y privadas y la participación de Fernando Valdés, subdirector general de Cooperación y Competitividad de la Secretaría de Estado de Turismo.
‘La provincia de Pontevedra lo tiene todo para ofrecer la mejor experiencia a los y las turistas’, explicó, para mostrar su apuesta por realizar mejoras de forma continua en los productos y la digitalización.
Valdés considera el Camino de Santiago –que cruza Rías Baixas por cinco rutas oficiales- como un activo ‘imbatible’.
La presidenta de la Diputación resaltó que el desarrollo turístico de la provincia debe estar ligado a la Agenda 2030, documento marco de la ONU con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
‘El respeto al medio ambiente, un nuevo modelo energético y de uso de los recursos basado en la sostenibilidad, la digitalización… todo ello es fundamental en el futuro del sector’, explicó.
En su balance del Plan Estratégico 2017-2020 destacó la cooperación y coordinación con el sector a través de los dos grupos de trabajo con el sector (Mesa del turismo y Mesa del Camino) y de las oficinas de la red InfoRíasBaixas.
También se refirió al fomento de la oferta multiexperiencial promovida por la Diputación con acciones en el castillo de Soutomaior, la organización de la exposición ‘Galaicos’ o los Festivales Rías Baixas y resaltó que la provincia avanza en la transformación integral como destino inteligente a través del proyecto Tourist Inside Rías Baixas.
Carmela Silva también se refirió al éxito de las campañas turísticas de la Diputación, en particular por el reconocimiento a ‘Hambre de Experiencias’, cuyo vídeo oficial recibió 13 premios internacionales. Asimismo, respecto a la reacción de la institución ante la Covid-19 apuntó que ‘elaboramos planes de contingencia, desarrollamos campañas on line de éxito, reformulamos la formación en formato telemático, mantuvimos el apoyo a las fiestas de interés y festivales, y dedicamos recursos a la seguridad de los concellos’.
La máxima responsable de la institución mostró su agradecimiento a Fernando Valdés por participar en la Mesa. ‘Es muy importante saber que hay alguien dirigiendo el barco. Ojalá recuperemos pronto nuestro posicionamiento’, apostilló.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo