Menú de navegación
Por cierres perimetrales, crecen las reservas de turismo intraprovincial
EXPRESO - 20.11.2020
La Comunidad de Madrid ha recibido más de un 30% de solicitudes de reserva de los propios madrileños y madrileñas para el Puente de Todos los Santos y La Almudena tras el cierre perimetral decretado por Isabel Ayuso.
Cataluña (16,67%) es la segunda comunidad autónoma con más peticiones de reserva durante el mes de noviembre, seguida de Castilla y León (9,52%), Andalucía (7,96%) y la Comunidad Valenciana (7,60%).
A pesar de la incertidumbre sobre la imposición de nuevas medidas restrictivas varias casas rurales ya han colgado el cartel de completo para el Puente de la Constitución y las fiestas navideñas de Nochebuena y Fin de Año.
El cierre perimetral de las Comunidades Autónomas durante los puentes ha generado una consecuencia sin precedentes: el aumento del turismo intraprovincial. Y es que las restricciones no han mermado las ganas de disfrutar de una escapada, aunque sea dentro de la misma provincia o comunidad.
Pese a los cierres decretados, las reservas para el Puente de la Almudena se han mantenido respecto al 2018. Especialmente notable ha sido el caso de la Comunidad de Madrid que ha recibido un 45,24% de peticiones de reserva para estas fechas llegando incluso a triplicar los datos de hace dos años.
De hecho, ‘el ranking de los diez municipios con más demanda lo han ocupado por completo los pueblos madrileños como Horcajuelo de la Sierra, Lozoyuela, Villa del Prado, Robledo de Chavela o Rascafría’, asegura Aroa Salazar, responsable de comunicación de Club Rural.
Sin embargo, otras comunidades como Cataluña (19,04%), Castilla y León (18,02%) o Andalucía (13,02%) han bajado considerablemente el número de reservas durante el mes de noviembre. Todo lo contrario que la Comunidad Valenciana (7,60%), que ha sufrido un leve aumento de solicitudes respecto al 2018.
Aunque en esta época los alojamientos con chimenea, barbacoa y jacuzzi son los más deseados, ‘los viajeros también tienen en cuenta otros requisitos como el alquiler íntegro para grupos reducidos y que se sitúen en lugares cercanos a la sierra o la montaña para realizar actividades al aire libre’, subraya Salazar.
Sin duda, el turismo intraprovincial se ha convertido en la solución para seguir viajando pese a la situación actual, ‘por eso ya hay un considerable número de casas rurales que han colgado el cartel de completo para el Puente de la Constitución, así como para Nochebuena y Fin de Año’, explica la responsable de comunicación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo