Menú de navegación
En peligro el patrimonio del Canal de Castilla
EXPRESO - 20.11.2020
El canal de Castilla es una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes realizadas entre mediados del siglo XVIII y el primer tercio del XIX en España.
Discurre por las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid, y fue construido para facilitar el transporte del trigo de Castilla hacia los puertos del norte y de allí a otros mercados.
Originalmente concebido como una red de cuatro canales que unirían Segovia con Reinosa, debido a sus enormes dificultades técnicas e ingentes recursos, solo se llegaron a construir tres ramales: Norte, Sur y de Campos.
La construcción del Canal de Castilla comenzó el 16 de julio de 1753 y quedó inaugurado el 14 de diciembre de 1849. El 13 de junio de 1991 fue catalogado Bien de Interés Cultural en categoría de Conjunto Histórico.
La esclusa nº15 se encuentra en el Ramal Norte, de 75 km de longitud y el de más desnivel, requiriendo la construcción de 24 esclusas.
Junto a esta esclusa número 15 (La Quince), se hallaba una fábrica de harina denominada La Decimoquinta. Un poco más adelante se encuentra el acueducto de Vallarna, que cuenta con tres ojos y todavía conserva parte de su ornamentación.
La esclusa se encuentra abandonada, en mal estado y con peligro de pérdida de elementos esenciales, por lo que acaba de ser incluida en la Lista Roja del Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra y que recoge cerca de 800 monumentos españoles que corren el riesgo de desaparecer si no se actúa de inmediato.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo