Menú de navegación
Abre el proceso para oficializar el Camino de Santiago Allerano
EXPRESO - 17.10.2020
El Consejo de Patrimonio Cultural de Asturias acordó iniciar el proceso para la inclusión del Camino de Santiago, a su paso por Aller, en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
El pleno del Consejo de Patrimonio Cultural de Asturias, acordó iniciar el proceso para llevar a cabo la protección jurídica del itinerario de Camino de Santiago a su paso por el concejo de Aller en el nivel Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, IPCA, noticia que trasladaron la consejera responsable de Turismo, Berta Piñán, y el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, al alcalde del Ayuntamiento de Aller, Juan Carlos Iglesias García, durante una reunión mantenida en la sede de la Consejería.
La propuesta de este órgano pasa por limitar la protección legal a los tramos de interés patrimonial del itinerario jacobeo, mientras que el resto del recorrido, que coincide con carretera autonómica, asegurará la continuidad del trazado, aunque no contará de medidas de protección.
La tramitación arrancó en 2014, cuando el pleno del Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el 25 de octubre, adoptó el acuerdo de solicitar a la Consejería competente en materia de cultura la oficialización del itinerario que discurre por Aller.
A partir de ese momento se comenzó con el trabajo de recopilación de la documentación requerida para justificar el nivel de protección planteado, en el marco de la Ley de Patrimonio Cultural de Asturias.
Para ello, se llevó a cabo la elaboración del estudio histórico ‘Retícula secundaria del Camino de Santiago en Aller’ y, asimismo, se realizó la cartografía en la que se definen los itinerarios jacobeos que discurren por el concejo.
El trazado marcado por la Consejería de Cultura va desde el Puerto de San Isidro y atraviesa el municipio hasta desembocar a la altura de Ujo, para proseguir hacia San Salvador de Oviedo.
Eran muchos los peregrinos que venían desde León hacia Oviedo para venerar las reliquias custodiadas en la Catedral de San Salvador, tales como el Arca Santa o el Santo Sudario.
De hecho, a lo largo de esta vía de peregrinación se fundaron diversos hospitales y albergues para peregrinos.
El reconocimiento de esta retícula secundaria a través del valle de Aller aportará valores patrimoniales al conjunto de itinerarios del Camino de Santiago a su paso por Asturias, entre los que cabe destacar las iglesias románicas de San Vicente de Serrapio y de San Juan de Rumiera, ambas declaradas Bien de Interés Cultural, en cuya construcción se emplearon técnicas avanzadas introducidas a través de la ruta jacobea.
El inicio del procedimiento para la protección jurídica y la correspondiente oficialización de esta vía de peregrinación es un logro para el concejo de Aller, que llega a las puertas del próximo año Jacobeo, que se celebrará en 2021.
Una vez culmine el proceso para su inclusión en el IPCA, esta ruta jacobea se convertirá en un recurso cultural que, sin lugar a dudas, será un aliciente para el sector turístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026