Menú de navegación
Los principales atractivos de Cataluña, en vehículo
EXPRESO - 12.10.2020
La propuesta, de la Agencia Catalana de Turismo, es en un itinerario circular que recorrerá Barcelona, Tarragona, el Delta del Ebro, los Pirineos, Valle de Arán, la Seu d’Urgell, la Zona volcánica de la Garrotxa, Figueres o el Montseny, pasando por el Maresme.
Habrá 5 tramos que se pueden recorrer en 5-7 días a través de diferentes etapas. También se ofrece la posibilidad de realizar tramos de esta gran ruta para conocer con más profundidad cada una de las zonas.
El Maresme forma parte del Tramo 5, Figueres – Barcelona, concretamente la etapa 5 de este tramo.
En el itinerario se recorre Sant Pol de Mar hasta llegar a la playa de las Escaletes. Después se pasa por Arenys de Mar, y se sigue hasta Mataró, donde se puede visitar la Nave Gaudí, la primera obra del reconocido arquitecto y punto cultural de referencia.
El lanzamiento del Grand Tour en el mercado catalán se ha hecho en el mes de septiembre y en el resto de mercados prioritarios se hará a principios del año próximo.
El Departamento de Empresa y Conocimiento, a través de la Agencia Catalana de Turismo, ACT, ha creado un itinerario para descubrir y disfrutar de Cataluña de norte a sur y de este a oeste en diferentes días.
La propuesta incluye puntos de visita de tipo cultural, natural y enogastronómico. Asimismo, se aprovechan estos atractivos para promocionar experiencias menos conocidas, pero igualmente interesantes.
En total, el Grand Tour de Cataluña ofrece más de 400 propuestas de actividades repartidas a lo largo de 2.000 kilómetros de ruta que cada uno podrá hacer a su ritmo.
Según se destaca desde la ACT, el Grand Tour representa el modelo turístico sostenible que se quiere para el país, distribuido equilibradamente por el territorio, diversificado y de calidad, que permite, a la vez, descubrir el destino durante todo el año.
Además, este ambicioso proyecto turístico quiere dar a conocer los rasgos más destacados de la cultura catalana, haciendo un tour vivo y dando la posibilidad de vivirlo de manera diferente cada vez que se recorra.
Las rutas se irán ampliando, ofreciendo nuevas experiencias a los visitantes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026