Menú de navegación
El 60% de la costa andaluza, sello ‘Andalucía segura’
EXPRESO - 03.08.2020
Un total de 35 ayuntamientos han obtenido el distintivo creado por la Consejería de Turismo, que ya lucen 154 playas. Casi el 60% de la costa andaluza cuenta ya con el distintivo ‘Andalucía Segura’.
Han obtenido el distintivo ‘Andalucía Segura’ 35 municipios y entidades locales autónomas de la región para un total de 154 playas del litoral andaluz.
Esta cifra supone que el 57% de las localidades de nuestra costa lucen este sello. Por provincias, en Almería cuentan con el mismo 8 municipios y 47 playas; en Cádiz 1 localidad y 2 playas; en Granada son 9 los ayuntamientos y 21 playas; en Huelva 8 y 17; y en Málaga 9 y 21.
El procedimiento para obtener este sello, voluntario y gratuito, se realiza a partir de una petición del alcalde a la Delegación Provincial, en la que debe presentar una declaración responsable junto con el Plan de Contingencia de dicha playa, el cual deberá cumplir todas las recomendaciones y protocolos establecidos por la Junta de Andalucía, el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud.
El distintivo se puso en marcha con el objetivo primordial de devolver la confianza a los visitantes en Andalucía como un destino seguro tras la paralización total del sector a consecuencia de la pandemia provocada por el coronavirus, ya que este sello identifica aquellos establecimientos de la comunidad que cumplen con todas medidas de seguridad sobre el Covid-19.
El distintivo incluye una serie de pictogramas que identifican a cada una de las categorías turísticas (hoteles, restaurantes, camping, albergues, oficinas de información turística…). Actualmente cuentan con este sello más de 710 empresas del sector en la comunidad.
Inicialmente, ‘Andalucía Segura’ se ha desarrollado en el turismo y poco a poco ha ido creciendo a otras áreas como el comercio o la cultura.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024