Menú de navegación
Castilla y León apuesta por la desestacionalización turística
EXPRESO - 25.09.2019
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, el alcalde de Covarrubias, Millán Bermejo, y el presidente de Fecitcal, Francisco Gallego, inauguraron el XXII Día del Turismo de Castilla y León 2019, cuyos actos acogió la localidad burgalesa.
En esta ocasión, la programación giró en torno al turismo y el empleo. En este sentido, el consejero destacó que la celebración del Día del Turismo de Castilla y León se une al Día Mundial del Turismo, que se celebrará el 27 de septiembre, auspiciado por la Organización Mundial del Turismo, OMT.
La Consejería de Cultura y Turismo se suma al compromiso de esta organización, aprovechando la ocasión de impulsar la concienciación respecto a la importancia de la creación de empleo por parte del sector.
Ortega ha recordado que el turismo es una de las actividades económicas que más ha crecido en las últimas décadas y ese incremento y los beneficios económicos que se le atribuyen lo posicionan como una de las principales fuentes de desarrollo en el mundo, debido a su capacidad para generar empleo.
De acuerdo con la OMT, el turismo representa la principal actividad económica para un gran número de países en desarrollo y genera uno de cada once empleos en el mundo.
El consejero ha dado a conocer los datos relativos a turismo y empleo en Castilla y León: en el mes de julio de 2019, en comparación con el mismo mes del año pasado, el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico de Castilla y León se incrementó un 2,07 %, pasando de 76.333 afiliados en julio de 2018 a casi 78.000 afiliados en julio de 2019 (77.911), lo que supone nuevo récord de afiliación, con 1.578 afiliados más en un año.
El turismo en la dinamización del medio rural
Los retos en materia turística para esta Legislatura han centrado buena parte de la intervención del consejero de Cultura y Turismo ante los profesionales del sector que se han dado cita en los actos programados para celebrar el Día del Turismo.
Ortega ha anunciado el impulso a un turismo rural y de naturaleza especializado, sostenible y accesible, compatibilizando la conservación del medioambiente con el desarrollo de la actividad turística, así como la apertura de distintas líneas de trabajo para buscar la desestacionalización turística, con el apoyo de programas de turismo social, de turismo gastronómico y en los mercados internacionales.
Igualmente, ha señalado que es un objetivo de la Consejería conseguir una distribución más equitativa del turismo, utilizando para ello elementos integradores como el Río Duero, hilo conductor importante ante el posicionamiento turístico con la vecina Portugal y también desarrollando actuaciones conjuntas, mediante proyectos culturales, de recreacionismo histórico y gastronómico en todo el territorio autonómico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración