Menú de navegación
Sube un 3,3% el gasto de los turistas internacionales
EXPRESO - 03.09.2019
España recibió, en los siete primeros meses de 2019 cerca de 48,1 millones de turistas internacionales, lo que significa un 1,9% más con respecto a los datos de mismo periodo de 2018
España recibió, en los siete primeros meses de 2019 cerca de 48,1 millones de turistas internacionales, lo que significa un 1,9% más con respecto a los datos de mismo periodo de 2018.
Por lo que se refiere al gasto, este se incrementó un 3,3% hasta llegar a 52.360 millones de euros.
Estos datos son el resultado de las encuestas de Movimientos Turísticos en Frontera, FRONTUR y de Gasto Turístico, EGATUR, elabora por el INE, el Instituto Nacional de Estadística.
Isabel Oliver, secretaria de Estado de Turismo en funciones, ha destacado como ‘muy positivas estas cifras, especialmente el incremento registrado en el gasto turístico, porque confirman la solidez del destino España y su capacidad para atraer visitantes y seguir aumentando su rentabilidad en un entorno cada vez más competitivo’.
Julio de 2019
En el mes de julio visitaron España 9,9 millones de turistas, lo que supone un descenso del 1,3% con respecto al mes de julio de 2018.
Por lo que se refiere al gasto, fue de 11.980 millones de euros, es decir, un 2% más con un gasto diario estipulado en 160 euros, o sea, un 4,9% más.
Los principales mercados emisores han sido el Reino Unido, con 10,5 millones de turistas internacionales, cayendo un 1,6% con respecto a 2018; Alemania, con cerca de 6,6 millones y subiendo un 2,2%; además de Francia, que supera los 6,1 millones de turistas y cae un 1,2%.
Destinos de España
Cataluña ha sido la comunidad que más turistas recibió, cerca de 11,3 millones y firmando un aumento del 1,5%.
Por detrás aparecen Baleares, 7,9 millones y creciendo apenas un 0,2% y Canarias, que supera los 7,6 millones, con una caída del 3,5%.
Más gasto
Entre los meses de enero a julio, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto total fueron Cataluña, con 12.348 millones de euros, con un aumento del 4,9%; Canarias, con 9.742 millones de euros y un 1,1% más que en el mismo periodo de 2018.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones