Menú de navegación
Marbella, Destino Turístico Inteligente con Segittur
EXPRESO - 14.11.2014
Segittur, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, organismo dependiente del Ministerio español de Industria, Energía y Turismo, ha comenzado a trabajar en la hoja de ruta para que Marbella se convierta en Destino Turístico Inteligente, DTI.
En la rueda de prensa de presentación de inicio de los trabajos han estado presentes la Alcaldesa-Presidenta de Marbella, Ángeles Muñoz, y el presidente de SEGITTUR, Antonio López de Ávila.
Segittur es el organismo encargado de impulsar la gestión y el desarrollo de los destinos turísticos inteligentes, tal y como se recoge en el Plan Nacional e Integral de Turismo, PNIT 2012-2015 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Marbella, que actualmente lleva a cabo una serie de proyectos dentro del concepto Smart City quería dar el paso a Destino Turístico Inteligente, por lo que se firmó un acuerdo con Segittur para el desarrollo de Marbella como DTI, con lo que se ha convertido en el primer destino de Andalucía que participa en el proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes.
Fruto de este acuerdo se realizará un diagnóstico y plan de acción, para ello durante esta semana un equipo de técnicos de Segittur se ha desplazado a Marbella donde mantendrá reuniones con los responsables de las distintas áreas del Ayuntamiento que impactan en la configuración de un destino turístico inteligente.
El análisis se realiza desde el punto de vista de los cuatro ejes que lo fundamentan: innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad. Conseguir que un destino se convierta en destino turístico inteligente supone lograr un espacio turístico innovador consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, facilita la interacción e integración del visitante en el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino, a la vez que mejora la calidad de vida de los residentes.
Para el presidente de Segittur, Antonio López de Ávila, el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes constituye una apuesta por el uso de las nuevas tecnologías, base para el desarrollo turístico de forma que se puedan ofrecer una serie de servicios turísticos que contribuyan a mejorar la experiencia de la visita, la calidad de vida de los residentes y la captación de datos que permitan al destino ser más eficiente en la gestión de sus recursos.
Hasta la fecha, Segittur ha realizado la ‘hoja de ruta’ de otros destinos como Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Villajoyosa (Alicante) y Castelldefels (Barcelona), y actualmente está trabajando en el informe de otros destinos.
Además, Segittur preside el subcomité de normalización de Destinos Turísticos Inteligentes de Aenor, en el que participan más de 160 vocales representantes de organismos, entidades representativas del sector turístico y ayuntamientos de toda España, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Marbella.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca