Menú de navegación
Andalucía promueve el geoturismo con una aplicación móvil
EXPRESO - 16.05.2014
La empresa GMV ha creado para la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía una aplicación móvil para mostrar itinerarios sobre el patrimonio geológico de Andalucía, con el objetivo de promover las actividades de geoturismo de esta Comunidad Autónoma.
La tecnología implantada está basada en el posicionamiento GPS, a través de la cuál un usuario dispondrá a través de su móvil de información precisa sobre su situación, la parada realizada, mapas con el trazado, distancia respecto a otros puntos de interés, y sobre el patrimonio geológico del itinerario con imágenes de apoyo.
La aplicación ha sido desarrollada con la intención de que sea una herramienta fácilmente mantenible, actualizable y reutilizable para otros itinerarios. En una primera fase se van a realizar un total de nueve itinerarios geológicos en los siguientes espacios naturales: Sierra de Gádor (Almería), Geoparque Cabo de Gata-Níjar, Geoparque Sierras Subbéticas, Geoparque Sierra Norte de Sevilla, E.N. Sierra Nevada, E.N. Doñana, P.N. del Estrecho, P.N. Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, PJ. N. Torcal de Antequera.
GMV ha dado especial importancia al diseño centrado en el usuario, en la que ningún aspecto de la experiencia del usuario quede sin planificar o fuera de control, permitiendo que las personas apropiadas exploten la información adecuada en el momento idóneo, mejorando la función y el rendimiento de la propia organización.
Para el desarrollo de este proyecto se ha decantado por la utilización de estándares, apostando por el Software Libre, la arquitectura abierta y un desarrollo multidispositivo. GMV ha cumplido todos los requisitos solicitados por la Junta de Andalucía, y además ha aportado una serie de funcionalidades convirtiendo al proyecto en un completa guía interactiva de la zona.
Cuenta con una plataforma multi-idioma, y un soporte multi-perfil de usuarios visitantes, mostrando la información en diferentes niveles (básica/avanzada) sobre el itinerario, en función del tipo de usuario.
Los usuarios pueden identificar puntos de interés durante el recorrido mediante códigos bidimensionales situados en placas informativas, pueden reproducir ficheros multimedia de audio y video, y compartir fotografías y comentarios del itinerario con otros usuarios, ya que permite la integración con redes sociales (i.e., Twitter, Facebook…) para la creación de comunidades virtuales que permitan la socialización de la actividad de recorrer el itinerario.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo