Menú de navegación
Valladolid abre ocho rutas turísticas por la naturaleza
EXPRESO - 16.05.2014
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y la concejal responsable de Cultura, Comercio y Turismo, Mercedes Cantalapiedra Álvarez, han presentado ocho rutas por la naturaleza de Valladolid, a través de las que, ciudadanos y visitantes, pueden conocer mejor la flora y fauna que acogen las distintas zonas verdes de la ciudad.
También se ha dado a conocer el programa de visitas turísticas diseñadas desde la Oficina de Turismo para las próximas semanas, entre las que destacan varias novedades.
Destaca una excursión para visitar la exposición Eucharistia de ‘Las Edades del Hombre’, inaugurada ya en Aranda de Duero, completada con una visita a una bodega y distintos espacios de interés de la provincia de Valladolid.
La otra ruta es el recorrido guiado por la exposición abierta en el Museo Nacional de Escultura, ‘Entre el cielo y la tierra. Doce miradas al Greco cuatrocientos años después’, que se enmarca dentro de los actos oficiales organizados para celebrar la conmemoración del pintor cretense.
Así, la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid, amplía su oferta de productos turísticos con la apertura de una nueva línea de trabajo dedicada al turismo de naturaleza o medioambiental, con el fin de atraer a los visitantes especialmente interesados en este tipo de atractivos.
Se han diseñado y editado ocho rutas por distintos espacios verdes de la capital que recorren, de norte a sur y de este a oeste, el término municipal.
Las ocho rutas naturales llegan a sumar cerca de dieciséis kilómetros de recorrido para hacer andando, pero con posible uso en bicicleta.
Discurren, como la ruta número uno, por la Esgueva, en el tramo desde La Pilarica hasta su desembocadura en la Rondilla, en un trayecto en el que poder admirar desde codornices y perdices rojas hasta nutrias y martinetes a la caza de los barbos y bogas que pueblan las aguas de este río.
Otra ruta se dedica a los parques del centro de la capital, comenzando junto a las pajareras de Campo Grande y concluyendo en La Rosaleda.
La ribera del Duero hasta la intersección del Camino de Puente Duero con Tudela a través de pinares, es otra de las rutas propuestas.
Otra más se realiza por el parque urbano del Cerro de las Contiendas, que va a permitir contemplar setas en otoño y orquídeas en primavera.
De La Overuela, por las vegas del Pisuerga hasta el río, transcurre el paseo numerado como cinco, que discurre entre sembrados de alfalfa y frutales que atraen por igual a zorzales, comadrejas y gavilanes.
El Pinar de Antequera, desde Fasa hasta la granja Roquines, y el Canal de Castilla hasta la subida a Fuente el Sol, también destacan como recorridos.
Otro de los paseos transita por el parque Ribera de Castilla, a la sombra de sauces, alisos y olmos, y bajo la atenta mirada de gaviotas reidoras y cormoranes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo