Menú de navegación
España cambiará la ley ferroviaria
EXPRESO - 17.04.2013
Ana Pastor, actual ministra de Fomento, ha anunciado la reforma de la Ley del Sector Ferroviario con el fin de poder incentivar el tráfico ferroviario, así como impulsar el transporte de mercancías
Ana Pastor, actual ministra de Fomento, ha anunciado la reforma de la Ley del Sector Ferroviario con el fin de poder incentivar el tráfico ferroviario, así como impulsar el transporte de mercancías.
En una respuesta a una interpelación de CiU en el Congreso de los Diputados, Pastor aseguró que la reforma diseñará una nueva estructura de cánones que ayude a reactivar los tráficos y que esta revisión de la normativa del sector ferroviario ‘dotará de mayor independencia y flexibilidad a Adif para fijar los cánones por utilización de sus infraestructuras, a fin de fomentar la competitividad del sector’.
La reforma se centrará, por tanto, en la regulación de las terminales ferroviarias y de los servicios prestados, incluyendo mejoras en la tarificación y el régimen de prestación de los servicios para fomentar la intermodalidad e impulsar la eficiencia y la creación de valor en dichas terminales.
‘España es el país con menor cuota modal de transporte ferroviario de mercancías y entre los países más significativos de la Unión Europea y el que mayores descensos ha experimentado en la última década’, destacó.
Según la ministra, entre las deficiencias que presentaban las infraestructuras ferroviarias para el transporte de mercancías, destacó la falta de un corredor ferroviario continuo en ancho internacional desde la frontera con Francia, la inexistencia en la gran mayoría de las líneas férreas de apartaderos de 750 metros o la falta de electrificación de algunas líneas, lo que impide la circulación de trenes largos y con más capacidad de carga.
También ha querido destacar la falta de conexiones adecuadas en ancho UIC de la red ferroviaria a los centros de producción, como puertos o áreas logísticas o la interferencia de los tráficos de mercancías y de viajeros en las grandes ciudades, lo que supone un aumento del tiempo de viaje de las mercancías.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca