Menú de navegación
La Ruta del Tambor y Bombo en Aragón
EXPRESO - 04.03.2013
Los pueblos de la Ruta del Tambor y el Bombo, al son de los redobles en Semana Santa, se impregnan de sentimiento y emoción
Los pueblos de la Ruta del Tambor y el Bombo, al son de los redobles en Semana Santa, se impregnan de sentimiento y emoción. Nueve localidades forman la Ruta del Tambor y el Bombo, en una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
Los repiques de los instrumentos inundan las calles, donde su extenso patrimonio cultural cobra así mayor realce.
En la cabecera del Parque Cultural del Río Martín, Albalate del Arzobispo, Conjunto Histórico Artístico desde 1983, destaca por su magnífico Castillo-Palacio, antigua fortificación musulmana, que representa uno de los mejores ejemplos del gótico civil en la provincia.
En la Plaza Mayor, casas solariegas forman conjunto con la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción y con el Ayuntamiento.
Híjar guarda en su trazado los tres barrios de las culturas que lo poblaron en el medievo: el cristiano, el morisco y el judío. Callejeando vemos pasajes, pórticos, capillas y edificios señoriales del siglo XVI y llegamos a la plaza porticada de la Villa, escenario de la 'Rompida de la Hora'.
En el núcleo de La Puebla de Híjar destacan la iglesia de la Natividad de Ntra. Sra. y el arco-capilla de San Roque. La población del Bajo Aragón que refleja como ninguna su esencia musulmana es Urrea de Gaén. Un paseo por su laberinto de callejones deja patente su origen.
La monumental iglesia del Salvador en Samper de Calanda es el epicentro de un intrincado conjunto de calles medievales salpicadas de hornacinas y arcos-capilla.
En Andorra encontramos la iglesia de Ntra. Sra. de la Natividad, la antigua Lonja, algunas casonas de gran valor arquitectónico y las Ermitas del Pilar y San Macario.
Calanda, localidad natal del cineasta Luis Buñuel, es conocida también por su conmovedora Semana Santa. Entre su patrimonio merecen atención las iglesias de Ntra.Sra. del Pilar y Ntra. Sra. de la Esperanza, su Ayuntamiento y el Centro Buñuel Calanda.
El elenco monumental de Alcañíz es innumerable. Entre ellos impresiona sobre todo su Castillo Calatravo, con su conjunto de pintura mural gótica coronando la localidad y su Plaza Mayor, con la Lonja gótica, el Ayuntamiento del siglo XVI y la Excolegiata de Santa María La Mayor.
La iglesia parroquial de la Virgen de la Asunción, el Ayuntamiento y la casa palacio del Barón de la Linde son los edificios más significativos de Alcorisa, cargada de impronta mudéjar. Una tierra apasionante que vive con pasión su Semana Santa, una ruta con nombre sonoro, la Ruta del Tambor y Bombo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México