Menú de navegación
Pullmantur reforzará su presencia en Coruña
EXPRESO - 02.03.2012
El alcalde de Coruña, Carlos Negreira, acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, mantuvo un encuentro con Eduardo López-Puertas, director de Operaciones de la naviera Pullmantur, y Javier Rodríguez Sánchez, responsable del departamento de Operaciones de esta compañía española de cruceros, integrada en el grupo Royal Caribbean.
La reunión sirvió de toma de contacto para estudiar la posibilidad de reforzar las acciones que Pullmantur lleva a cabo en el puerto coruñés. En 2011, la compañía realizó dos escalas con embarque de pasajeros en su buque Empress y en 2012 repetirá la operación en los meses de mayo y septiembre.
Se baraja la posibilidad de ampliar la presencia de Pullmantur en A Coruña, por lo que desde el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria se informó a los responsables de la compañía de los servicios que ofrece la ciudad, las mejoras que se van a llevar a cabo en cuanto a atención de cruceristas, la situación de la terminal de cruceros, los accesos de los pasajeros al puerto o la disponibilidad de instalaciones.
Negreira mostró su satisfacción por el interés de Pullmantur y por el esfuerzo que la Autoridad Portuaria está haciendo, manifestando que ‘los datos nos dicen que es un sector que está atravesando un buen momento en nuestra ciudad. En 2009 hubo 54.000 viajeros y el año pasado 128.000 pasajeros en 78 cruceros, lo que supone un importante incremento. Para 2012 la previsión es de 80 buques y un número similar de viajeros’.
Para el alcalde, el turismo en la ciudad y comarca es una importante fuente de ingresos que necesita ser explotada por su relevancia para el sector servicios. Por otra parte, destacó que la posibilidad de embarcar en A Coruña beneficia no solo a la economía de la ciudad, sino también a los propios vecinos que tienen la oportunidad de viajar en un crucero saliendo desde su propio hogar sin tener que desplazarse.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria subrayó la importancia del sector para el puerto coruñés, comentando que ‘el sector de cruceros es estratégico para la Autoridad Portuaria por los beneficios que supone para el comercio y la hostelería, así como para difundir la imagen de la ciudad. Por este motivo, el Puerto realiza numerosas gestiones ante navieras y operadoras con el objetivo de atraer nuevas escalas de barcos y de convertir A Coruña en puerto de embarque o en puerto base de alguna naviera. En este sentido, este esfuerzo y trabajo está dando sus frutos ya que en tan solo dos años hemos incrementado en un 200% el número de pasajeros’.
Eduardo López-Puertas, director de Operaciones de Pullmantur, destacó la buena disposición tanto del Ayuntamiento como de la Autoridad Portuaria con respecto al turismo de cruceros, así como las infraestructuras que ofrecen tanto el puerto como la propia ciudad.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes