Menú de navegación
Puesta de largo del Granada Convention Bureau
EXPRESO - 31.01.2012

La Diputación, de la mano del Ayuntamiento de Granada, ha sido la primera institución provincial en adherirse al Spain Convention Bureau, la marca de la Sección de Ciudades de Congresos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
La finalidad del Convention Bureau, que tras una reforma estatutaria empieza a admitir no solo a municipios sino también a entidades locales y provincias, es la promoción nacional e internacional como destinos de congresos de las entidades locales y ciudades que configuran el Spain Convention Bureau que actualmente cuenta con 55 miembros.
El nuevo organismo granadino destinado a la captación de congresos, persigue garantizar la calidad en todos los encuentros profesionales que se organicen en la provincia y en su capital.
El proyecto se basa en una fórmula de colaboración público-privada en el que instituciones y empresarios del sector turístico unirán esfuerzos para garantizar la calidad en todo el proceso y organización de grandes eventos, reuniones, y encuentros profesionales que se realicen en Granada.
Además, el Convention Bureau valora en sus entidades asociadas que en sus territorios existan equipamientos para el desarrollo de actividades complementarias, culturales, deportivas y de ocio interesantes para los visitantes, así como ofrecer unas instalaciones en un edificio único, palacio o centro de congresos, con capacidad para al menos 500 personas, y unas buenas comunicaciones terrestres y aéreas.
La Diputación de Granada, a través del Patronato Provincial de Turismo, cumple los dos primeros requisitos ya que trabaja en la promoción internacional de Granada para el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions & Exhibitions). De igual, modo la provincia, con su tejido empresarial, supera con creces el resto de exigencias establecidas por la FEMP.
La adhesión de la Diputación permitirá reforzar aún más la posición de la provincia de Granada en este segmento de gran rentabilidad que ya ha sido trabajado con gran solvencia por el Ayuntamiento de Granada. Según la Organización Mundial del Turismo, el turista de congresos gasta por término medio cuatro veces más que el visitante vacacional.
Publicación de la Guía de Recursos
Entre las primeras acciones que el ‘Granada Convention Bureau’ llevará a cabo, figura la edición de una guía de recursos para congresos; un completo documento que, a través de fichas prácticas, ofrecerá toda la información necesaria y actualizada, para touroperadores, OPCs, y otros organizadores y agentes de congresos.
Entre otros elementos, la guía contendrá un completo directorio de hoteles, restaurantes, servicios complementarios, equipamientos y recursos turísticos que la ciudad y provincia ofrecen al congresista, y al visitante en general.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino