Menú de navegación
Hosteleros de Cantabria a favor del Centro Botín en Santander
EXPRESO - 12.11.2011

Para Astuy, ‘las críticas al proyecto son incomprensibles, ya que es una apuesta para la economía de Santander y para el futuro de todos los cántabros, que en un plazo corto de tiempo contarán con una infraestructura de referencia, que llevará lejos el nombre de Santander’.
Según el presidente de los hosteleros, ‘la aapital de Cantabria debe liderar el crecimiento económico de la región y en ese crecimiento tiene un peso destacado el turismo’. En su opinión, ‘ésta ha sido una gran oportunidad que el Ayuntamiento de Santander ha sabido aprovechar mirando hacia el futuro’.
Emérito Astuy se ha mostrado orgulloso del proyecto y de que Cantabria cuente con un edificio firmado por Renzo Piano, ‘algo que atraerá muchas miradas hacia nosotros’.
El presidente de la AEHC no tiene dudas en la ‘gran repercusión que tendrá el Centro de Arte Botín’, un proyecto que ‘junto al desarrollo del frente marítimo modificará, en positivo, la fachada más bonita y conocida de Santander’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película