Menú de navegación
España, sexto país con los hoteles más baratos de Europa
EXPRESO - 10.09.2010
El mes de septiembre supone el comienzo de la temporada baja para la mayor parte del sector hotelero español
El mes de septiembre supone el comienzo de la temporada baja para la mayor parte del sector hotelero español. Con respecto al mes de agosto, los precios bajan un 6% en todo el país, ya que el mes pasado el precio media de una habitación de hotel era 99 euros.
El descenso se hace notar sobre todo en destinos de la costa norte. En Santiago de Compostela los precios descendieron un 10% y en Oviedo un 12%. También hay descensos en otros destinos de costa como Palma de Mallorca o Málaga. Ambos registran una bajada del 6%.
Los destinos de interior, sin embargo comienzan a estar más solicitados con llegada del otoño. Así se producen importantes subidas de precios en ciudades como Toledo, 11%, Salamanca, 18%, o Cáceres, que aunque sus precios ascienden un 13%, sigue siendo uno de los destinos más económicos del país, con 69 euros.
Zaragoza y Murcia los destinos españoles más económicos
La capital aragonesa, con 60 euros de media es uno de los destinos más económicos del país, seguio de Murcia con 61 euros, Las Palmas con 68 euros, y Cáceres, 69 euros. Los destinos más caros son San Sebastián, 156 euros; Palma de Mallorca, 137 euros; y Barcelona, 127 euros.
Entre las ciudades españolas que superan los 100 euros de media por noche en habitación doble se cuelan también Santander, 119 euros, y Segovia, 110 euros.
España con 93 euros de media por noche en habitación doble, se sitúa pese a todo entre los países con los precios más bajos de Europa. Bulgaria, con 67 euros es el país más barato, seguido de Rumanía, 73 euros, Hungría y Polonia, ambos con 77 euros. Más cercano ya a la media española, la República Checa se sitúa en 91 euros.
El resto de países analizados superan la media española, sobre todo Suiza y Noruega, los más caros del continente con 176 y 163 euros respectivamente. En lo que a ciudades se refiere, Ginebra es la más cara, 195 euros, seguida de Venecia, 191 euros. En el otro extremo, las capitales más económicas son Sofía y Bucarest, ambas con 76 euros de media.
Los datos del estudio son publicados de forma más detallada en varios mapas y tablas sobre los distintos destinos y su evolución durante los últimos meses en la web oficial tHPI.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La de Varadero elegida una de las mejores playas del mundo
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual