Menú de navegación
Canarias acuerda mantener el lema ‘Say No to Winter Blues’
EXPRESO - 04.09.2010
La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias ha mantenido una reunión con los consejeros de turismo de los siete cabildos insulares con el objetivo de consensuar la Estrategia de Comunicación de la temporada de invierno 2010, la modificación del Ordenamiento Jurídico Turístico Canario y la conectividad aérea del Archipiélago, así como la estrategia de apoyo a eventos de las Islas 2011.
La consejera de Turismo regional, Rita Martín, expuso a los responsables del sector turístico de las corporaciones insulares la campaña promocional del destino Islas Canarias de cara a la temporada de invierno, que se iniciará a finales del mes de octubre.
La campaña mantendrá el lema utilizado en la campaña invernal de 2009, Say No to Winter Blues, que cosechó numerosos éxitos no sólo a través de premios de carácter internacional, sino también en relación a la recuperación de cifras positivas de visitantes extranjeros que se han registrado en el primer semestre de este año.
Las acciones promocionales en medios convencionales se iniciarán la primera semana de noviembre en la Península y en 12 países europeos: Reino Unido, Alemania, Irlanda, Noruega, Suecia, Dinamarca, Austria, Francia, Holanda, Italia, Suiza y Bélgica. El propósito es llegar al consumidor más tradicional, aunque también se utilizarán innovadoras acciones en Internet como instrumentos clave para generar influencia y relevancia entre los internautas.
Todos los esfuerzos de comunicación estarán respaldados por los clubes de producto de las Islas Canarias. Además, durante el invierno se trabajará conjuntamente con los turoperadores y los agentes turísticos para difundir un único mensaje y se utilizará de nuevo el voluntariado canario en el desarrollo de las acciones no convencionales.
En los siete primeros meses del año las Islas Canarias han tenido una evolución positiva en la llegada de turistas extranjeros de un 3,2%. Además, el Archipiélago ha sido la comunidad española que ha experimentado una mejor evolución en la llegada de visitantes, seguida de Cataluña, con un 2,3%, y Andalucía, con un 1,6 %, mientras las Islas Baleares han descendido un 2,4%.
En cuanto al turismo extranjero, se ha producido un repunte del 3%, mientras que el turismo interior ha subido un 5,9% en lo que va de verano. No obstante, se espera que los datos del mercado canario mejoren en la cifra final del mes de agosto, gracias a la campaña Yo me quedo.
Martín expresó su optimismo ante los datos de reservas de plazas aéreas registrados en la temporada de verano, que aumentaron un 14,6% en Canarias con respecto al mismo periodo de 2009, con incrementos del 35% en el mercado británico y del 11,2% del alemán.
En cuanto a las cifras de reservas de slots en invierno, se ha producido un aumento del 17% en relación al pasado año, de nuevo con subidas del 35% en el número de plazas desde Reino Unido o del 12% de los países nórdicos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos