Menú de navegación
Un gran momento del turismo de Gran Canaria
EXPRESO - 17.12.2024
El aeropuerto de Gran Canaria recibió a 409.515 pasajeros extranjeros en el pasado mes de noviembre, lo que representa un 12,5% más en la comparativa con noviembre de 2023.
Estos datos superan los registros de cualquier mes de noviembre y se posiciona como el tercer mes con mayor llegada de clientes turísticos internacionales tras los meses de diciembre de 2017 y diciembre de 2023.
El aeródromo grancanario fue el tercero nacional con mayor número de operaciones, sólo superado por Madrid y Barcelona, y el cuarto en pasajeros totales, con la suma de Málaga.
El total de pasajeros contabilizados fue de 1.426.180, sumando tanto operaciones de llegada como de salida; con 704.397 llegadas, lo que representa un 13,1% más que el mismo mes de 2023. Entre estos, 409.515 fueron extranjeros que aterrizaron en la isla, además de 161.823 llegadas de aeropuertos peninsulares y 133.059 de aeropuertos canarios.
Los datos de Aena muestran el buen comportamiento de los mercados extranjeros, destacando el alemán y todos los nórdicos, excepto Suecia. Además, muestra el mayor crecimiento porcentual de toda Canarias. El número de visitantes ha crecido un 24,7%, el de Países Bajos un 13,5%, Noruega un 16%, entre otros. El volumen de clientes nacionales ha crecido un 14,2%.
‘Son datos muy potentes, con un mes que se sitúa entre los mejores de la serie histórica, que hablan del buen momento de Gran Canaria entre los destinos internacionales y del trabajo realizado en los últimos años. Nos hemos posicionado en el mercado como un destino de confianza y de calidad máxima para muchos clientes en Europa y confiamos que este buen momento, y el buen invierno que se presenta, aseguren el aumento de la facturación en el balance final del año. Esperamos que este dato también supere el récord’, valoró Carlos Álamo, consejero de Turismo de Gran Canaria.
‘Nuestra prioridad está en lograr un mayor rendimiento del cliente, que éste se mueva por toda la isla y que consuma productos locales, que encuentre motivos para gastar para que esta riqueza que genera el sector se traduzca en mayores ingresos para los grancanarios y grancanarias. Me gustaría reconocer públicamente el trabajo de los profesionales de Turismo de Gran Canaria, como de todos los profesionales del sector, que han logrado que Gran Canaria y su destino estén presentes en el imaginario del cliente como su primera opción. La marca turística grancanaria representa valores de amabilidad, cercanía y felicidad y esto, que no es fácil, es producto de todo el sector, que trabaja en la línea correcta’, añadió el consejero.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa