Menú de navegación
Tarazona, Zaragoza, estrena una ruta cultural inspirada en el medievo
EXPRESO - 28.09.2024
‘Tarazona, protagonista en el medievo’ es la nueva ruta inspirada en ‘Amor y guerra en tierra de frontera’.
¿Por qué este lema? Porque en la visita se abordan grandes acontecimientos que marcaron esta época, en la que la ciudad tuvo gran relevancia debido a su posición estratégica entre los reinos de Castilla, Aragón y Navarra
El itinerario, que abarca contenidos desde el año 714 hasta el siglo XV, recorre 12 paradas básicas de esta ciudad de cuento.
Apenas uno baja del coche cuando los laúdes y las arpas parecen flotar en el aire en un espontáneo recital de bienvenida. Tarazona no necesita recreaciones. Sus decorados son reales. Los mismos que vivieron el asedio de Alfonso El Batallador y la ocupación de Pedro El Cruel. Los mismos que fueron testigos de la boda de Alfonso VIII rey de Castilla con la hija de Enrique II de Inglaterra. Guerra y amor, amor y guerra. Igual que inspiraban los poemas y leyendas medievales, también inspiran una nueva ruta que llevará al viajero a pasear bajo casas colgadas hasta vetustas murallas, recalando en antiguas mezquitas, atravesando una judería y abocando en una imponente catedral máximo exponente del gótico peninsular más primitivo.
Todo, en un mismo lugar; 'Bienvenidos a Tarazona. Allá donde los cuentos del medievo se hacen realidad'.
Amor y guerra en tierra de frontera
Pensar que la Edad Media, esa época a caballo entre la flamante Edad Antigua de los griegos y romanos y el reflorecimiento cultural del Renacimiento, es una edad de oscuridad y retroceso cultural no se ajusta a la realidad. O al menos no en la vieja Turiaso.
La vieja Turiaso, hoy Tarazona, tuvo un papel protagonista durante toda la Edad Media peninsular, gracias a una privilegiada ubicación geográfica que le dio a veces poder, a veces guerra, y siempre mucha riqueza cultural precisamente por ser punto de encuentro entre reinos y culturas.
Una rápida mirada a su historia nos permite ver claro esta fusión: en el siglo V, cabeza de diócesis; en el VI, una de las fortalezas más importantes del estado visigodo; después, cuatro siglos de dominio musulmán, en los que se convivió pacíficamente con la comunidad mozárabe; en el siglo XII, enclave estratégico de la Corona de Aragón y en el XIV ‘llave del reino’ por su influencia en territorios de los reinos de Aragón, Castilla y Navarra.
Todas y cada una de estas etapas dejaron su huella en Tarazona, dibujando en pleno siglo XXI una preciosa ciudad de cuento de once mil habitantes en la que conviven las evidencias hispanovisigodas y mozárabes con el románico, el gótico y el Renacimiento posterior. Y el mudéjar, la única manifestación artística surgida como ejemplo de convivencia entre diferentes culturas en un mismo lugar y que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Y así fue como Tarazona, lugar de convivencia y amor, mas también de guerra en una encrucijada de caminos y épocas, ayudó a ampliar los horizontes intelectuales de Europa gracias a la traducción del conocimiento árabe al hebreo y al latín, lenguas que convivían en la misma ciudad.
Una ciudad donde las tradiciones se fundieron y la leyenda, la imaginación, los juglares y el boca a boca hicieron el resto, dando lugar a preciosas historias de amor y guerra donde los límites ficción-realidad se difuminan e iluminan ojos y sonrisas aún hoy. Bienvenidos a una ciudad medieval de cuento, única en su especie.
La ruta en once fotos
Si bien la Tarazona medieval se siente a cada paso, se resumen en once paradas imprescindibles, resumen de la ajetreada historia medieval turiasonense, sus culturas y estilos constructivos: Palacio Episcopal, Iglesia Santa María Magdalena, Iglesia San Miguel Arcángel, Murallas, Casas Colgadas, Espacio Cultural San Atilano, Iglesia Nuestra Sra de la Merced, Ermita San Juan Bautista, Crucifijo Humilladero, Iglesia y claustro San Francisco de Asís y la Catedral Nuestra Señora de la Huerta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo