Menú de navegación
Una guía práctica de respuesta ante futuros adversos para destinos
EXPRESO - 17.09.2022
La Guía recoge 7 tipos de adversidades que irrumpen la actividad turística como las alertas de salud, fenómenos meteorológicos, ciberataques, terrorismo, conflictos bélicos, fenómenos geológicos o los fallos en sistemas digitales.
SEGITTUR ha presentado la Guía práctica ante futuros adversos para destinos turísticos inteligentes, cuyo objetivo es ayudar a los gestores a prepararse para reaccionar ante situaciones no previstas que alteren el normal funcionamiento de su actividad.
Resulta cada vez más complejo predecir determinados eventos que pueden afectar al normal desarrollo de la actividad turística. Un fallo del suministro eléctrico que deje inoperativa una ciudad durante hora, un problema de salud pública que obligue a confinar a un número de turistas o incluso fenómenos atmosféricos severos que afecten a infraestructuras y servicios públicos en plena temporada alta son ejemplos de eventos con alto potencial disruptor.
Para ayudar a los destinos ante este tipo de situaciones, la Guía, que forma parte de la colección de publicaciones enmarcadas dentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, analiza siete tipos de adversidades que tienen capacidad de interrumpir las actividades turísticas, como son las alertas de salud, los fenómenos meteorológicos, los ciberataques, el terrorismo, los conflictos bélicos, los fenómenos geológicos o los fallos en sistemas digitales.
Para cada adversidad, la Guía identifica una serie de indicadores que permiten dimensionar el alcance; los espacios que pueden resultar afectados; los primeros impactos en el destino y las primeras consecuencias que afectarían directamente al sector turísticos del destino.
La Guía sitúa en el centro de las acciones a llevar a cabo cuando se produce alguno de los fenómenos adversos mencionados la seguridad y el confort de los turistas, velado por su integridad ante la vulnerabilidad que supone encontrarse fuera de su lugar de residencia.
Para la selección de los siete tipos de adversidades que se presentan en esta guía se identificaron 47 eventos adversos producidos durante los últimos años en distintos destinos turísticos de todo el mundo como la erupción del volcán en Islandia (2010), el Tsunami asiático (2004) o los incendios forestales de Australia (2019). De ellos, 19 se localizaron en destinos turísticos inteligentes del territorio español.
Con el objetivo de exponer la capacidad de un destino de la Red DTI para hacer frente a alguna de estas adversidades, se han seleccionado cuatro ejemplos de casos reales: Benidorm, marzo de 2020. Alerta de salud pública: infecciosa; Finestrat, diciembre de 2016. Fenómenos meteorológicos adversos: lluvias torrenciales; La Palma, septiembre de 2021. Fenómeno geológico: erupción volcánica; y Lorca. mayo de 2011. Fenómeno geológico: terremoto.
La experiencia de estos cuatro destinos españoles viene acompañada de una breve descripción de la situación a la que se enfrentó el destino, las primeras consecuencias que de ésta se derivaron, cómo la administración pública se hizo cargo de su gestión, cuáles fueron las implicaciones turísticas y, por último, las soluciones que se propusieron para intentar restablecer la normalidad en el destino.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025