Menú de navegación
Viajar es muy difícil
EXPRESO - 22.02.2009
Nuria Amat establece en este libro una geografía de ciudades literarias ya inexistentes, muertas (la Praga de Kafka, la Lisboa de Pessoa, la Alejandría de Durrell y de Kavafis
Nuria Amat establece en este libro una geografía de ciudades literarias ya inexistentes, muertas (la Praga de Kafka, la Lisboa de Pessoa, la Alejandría de Durrell y de Kavafis...), en la que no nos refiere los conjuntos artístico-culturales destinados a la contemplación del turista.
Amat incide en los elementos: las calles, los adoquinados, las farolas, los manicomios, los tranvías, que configuran el paisaje espiritual y mental de los grandes escritores de nuestra época.
Ni ensayo ni novela ni libro de viajes, se trata de una muestra radical de la escritura de su autora, traducida exitosamente en una docena de países.
'Viajar es muy difícil'. Autora: Nuria Amat. Edita: editorial Bruguera. Año de publicación: 2009. Número de páginas: 238. ISBN número: 97-884-024-210-36. Precio de venta: 17,00 euros.
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas