Menú de navegación
El valle de los sueños
EXPRESO - 18.05.2019
El descubrimiento de unos prometedores yacimientos de carbón, a mediados del siglo XIX, cambió para siempre la vida de los pequeños pueblos del valle de Santullán, en el extremo oriental de la Montaña Palentina
El descubrimiento de unos prometedores yacimientos de carbón, a mediados del siglo XIX, cambió para siempre la vida de los pequeños pueblos del valle de Santullán, en el extremo oriental de la Montaña Palentina.
Las empresas llegaron a ese apartado rincón en busca del codiciado mineral y alteraron un ecosistema compuesto por sencillas aldeas agrícolas y ganaderas.
Fue en medio de aquella fiebre minera cuando nació Vallejo de Orbó, un núcleo creado por la sociedad Esperanza de Reinosa al pie de sus explotaciones y ampliado pocos años más tarde por otra compañía, Carbonera Española.
Hasta allí acudieron cientos de trabajadores en busca de una nueva vida, allí establecieron los promotores sus anhelos de enriquecimiento y allí desarrollaron los ingenieros fantásticas creaciones técnicas nunca antes contempladas.
Vallejo, al fin, se convirtió en un enclave sustentado por los sueños de unos y otros, un asentamiento único dentro de un mundo nuevo. Este libro repasa la fascinante historia de Vallejo desde dos perspectivas diferentes.
La primera, obra de José Sierra Álvarez, relata la evolución de la colonia desde su nacimiento hasta la Segunda República y aporta un agudo análisis sobre las prácticas paternalistas diseñadas por las empresas, en su afán por controlar la vida de los mineros más allá del espacio de trabajo.
La segunda, escrita por Fernando Cuevas, supone un exhaustivo repaso de la singular arquitectura de la localidad.
La desaparición de algunos edificios y el deterioro irremediable de otros muchos hace que este apartado resulte un llamamiento casi desesperado en favor de un patrimonio excepcional y, al mismo tiempo, muy desconocido.
‘El valle de los sueños’. Autores: Fernando Cuevas Ruiz, José Javier Álvarez. I.S.B.N. número: 97-884-948-485-06. Editorial: Aruz. Fecha de la edición: 2019. Lugar de la edición: Palencia. Número de la edición: primera. Encuadernación: rústica con solapa. Dimensiones: 17 cm x 24 cm. Número de páginas: 366. Idioma: español. Precio de venta: 20,00 euros
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura