Menú de navegación
Magallanes y Elcano: cuando la cosmografía española midió el mundo
EXPRESO - 13.05.2019
A Magallanes se debe el logro de hallar el ‘paso’ estrecho que une el Atlántico y el Pacífico, con lo que sorteó el muro que el continente americano representaba para la navegación
A Magallanes se debe el logro de hallar el ‘paso’ estrecho que une el Atlántico y el Pacífico, con lo que sorteó el muro que el continente americano representaba para la navegación.
Pero quien realmente dio la vuelta a la Tierra y convirtió en una experiencia lo que hasta entonces no era más que un concepto matemático fue el español Juan Sebastián Elcano, al surcar el océano Índico y bordear por el Atlántico el continente africano sin hacer escalas.
La esfericidad del orbe terrestre, cuya circunferencia había sido medida con sorprendente precisión por Eratóstenes en el siglo III a.C., se vio por primera vez recorrida por los pies de un hombre.
Sin lugar a dudas, la ‘revolución’ de Magallanes y Elcano conmovió al orbe entero al desmoronar a su paso, y de forma definitiva, la antigua concepción de la cosmografía terrestre. Una gesta que fue posible gracias a una serie de condiciones geoestratégicas, tecnológicas, doctrinales e institucionales, de las que se ocupa este extraordinario libro.
Dieciocho siglos separan el concepto cosmográfico de la esfericidad del globo de la experiencia circunnavegatoria.
Se trata, en palabras del cosmógrafo Pedro de Medina, de conocer ‘esta sutileza tan grande que es que un hombre con un compás y unas rayas señaladas en una carta sepa rodear el mundo’.
‘El orbe a sus pies. Magallanes y Elcano: cuando la cosmografía española midió el mundo’. Autor: Pedro Insua. Edita: ARIEL. Número de páginas: 232. Idioma: español. Encuadernación: tapa blanda. I.S.B.N. número: 97-884-344-303-03. Año de edición: mayo de 2019. Lugar de la edición: Barcelona. Precio de venta: 19,90 euros.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega