Menú de navegación
Más guías de turismo gastronómico y friendly provincia de Málaga
EXPRESO - 17.04.2019
La provincia de Málaga ya cuenta con nuevas guías de Turismo Gastronómico y Turismo Friendly, una nueva edición revisada y ampliada de las guías elaboradas en 2018 para recoger las excelencias de la provincia y el turismo ‘friendly’.
El diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Juan Jesús Bernal, ha explicado que las guías, que cuentan con la colaboración de ‘Sabor a Málaga’, se han editado en formato bilingüe español/inglés y con un diseño muy atractivo.
En la guía de Turismo Gastronómico, los visitantes podrán conocer algunos platos típicos de la provincia divididos por comarcas, como el ajoblanco, el arroz caldoso con bacalao, la berza malagueña o la fritura, entre otros.
Otro apartado está dedicado a las denominaciones de origen de productos como los vinos, pasas, aceites, aceitunas aloreñas o aguardiente de Ojén.
Los postres, el pan y sus variedades (pitufo, mollete, campero…) y las diez formas de pedir café de los malagueños están también incluidos.
Además, los usuarios podrán encontrar un listado de establecimientos de restauración que incluye locales de comida internacional, para celiacos y veganos; una relación de fiestas gastronómicas y un apartado especial para los espetos y el origen de los chiringuitos.
Por su parte, la Guía de Turismo Friendly permite al visitante conocer desde los medios de transporte de los que dispone para configurar su ruta, a los principales monumentos tanto de la capital como de la provincia, museos y galerías, y espacios naturales como la Gran Senda, la Senda Litoral, el Caminito del Rey, el Torcal de Antequera, el Parque Natural Sierra de las Nieves o los Montes de Málaga, entre otros.
Asimismo, hace un repaso por las posibilidades que ofrece la provincia en cuanto a turismo interior, turismo activo, náutico, de golf, de sol y playa, idiomático o de salud y bienestar.
Además de la Diputación de Málaga, colaboran con las guías los ayuntamientos de Málaga y de la provincia, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Acosol, la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga, la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA), la Asociación de Empresarios de Playas (Aeplayas), Agrupación de Hostelería Costa del Sol (FUENMI), Comerciantes y Empresarios de Benalmádena y Torremolinos (ACEB y ACET) y Mar de Negocios de Torremolinos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega