Menú de navegación
Viaje a la ciudad perdida de Z
EXPRESO - 11.03.2019
El coronel británico Percy Harrison Fawcett—figura en que se inspiró Spielberg para su Indiana Jones—desapareció en la selva de Brasil en 1925
El coronel británico Percy Harrison Fawcett—figura en que se inspiró Spielberg para su Indiana Jones—desapareció en la selva de Brasil en 1925.
Amigo de H. Rider Haggard (el autor de Las minas del rey Salomón) y de Arthur Conan Doyle, que escribió la novela El mundo perdido tras haber leído sus diarios, estaba convencido—por un manuscrito encontrado en la Biblioteca Nacional de Brasil—de que sabía la localización de un lugar escondido, la ciudad perdida de ‘Z’.
En su último viaje lo acompañaban dos muchachos, su hijo mayor Jack y un amigo de este, Raleigh Rimell. Ambos desaparecieron con él. En 1953, tras años de esperanza e incertidumbre, el segundo hijo de Fawcett, Brian, ordenó y publicó los relatos de todos sus viajes junto con los últimos mensajes recibidos antes de su desaparición y la narración de los sucesos posteriores.
La publicación, entonces, supuso un acontecimiento celebrado por escritores como Graham Green y Ernest Hemingway, y Hergé que lo hizo personaje de Tintín (La oreja rota). Su historia fue llevada al cine dos veces, la última en 2016 (Z, la ciudad perdida, de James Gray).
‘Viaje a la ciudad perdida de Z’. Autor Percy H. Fawcett. I.S.B.N. número: 97-884-949-254-43. Editorial: Ediciones del Viento. Fecha de la edición: 2019. Lugar de la edición: Madrid. Número de la edición: primera. Encuadernación: Rústica con solapa. Dimensiones: 16 cm x 24 cm. Número de páginas: 496. Idioma: español. Precio de venta: 28 euros.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega