Menú de navegación
Travesía africana en Seat 600
EXPRESO - 06.10.2017
Hace casi medio siglo, seis jóvenes españoles deciden embarcarse en una aventura imposible
Hace casi medio siglo, seis jóvenes españoles deciden embarcarse en una aventura imposible. Atravesar África de Norte a Sur (de Marruecos a Sudáfrica) a bordo de unos vehículos minúsculos, tres SEAT 600.
Con el apoyo de la marca, el patrocinio de la entonces princesa Sofía y el asombro general de la prensa, iniciaron su viaje el 18 de mayo de 1971. Y, tras dos meses y la deserción de uno de los vehículos, llegan a alcanzar Ciudad el Cabo, en Sudáfrica, un día 21 de julio.
Habían recorrido 25.000 kilómetros por carreteras infernales, conduciendo día y noche, en una especie de carrera diabólica. Marruecos, Argelia, Níger, Nigeria, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Uganda, Kenia, Tanzania, Zambia, Rodesia y, finalmente Sudáfrica.
‘Travesía africana en Seat 600’. I.S.B.N. número: 97-884-153-740-53 Editorial: Ediciones del Viento. Fecha de la edición: 2017. Lugar de la edición: Cáceres. Número de la edición: primera. Encuadernación: Rústica con solapa. Dimensiones: 16 cm x 24 cm. Número de páginas: 210. Idioma: español. Precio de venta: 20,00 euros.
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas