Menú de navegación
Tierras de ningún lugar. Utopía y cine
EXPRESO - 11.06.2017
En Tierras de ningún lugar el autor se interroga sobre el fenómeno utópico y sobre la estela que ha dejado en el cine
En Tierras de ningún lugar el autor se interroga sobre el fenómeno utópico y sobre la estela que ha dejado en el cine. En efecto, el pensamiento utópico ha inspirado el arte, la literatura y la música occidentales de todo tiempo y lugar.
El ensueño de la sociedad perfecta ha generado una poderosa fascinación sobre el imaginario colectivo, y esto justifica el interés que el cine ha mostrado por estos paisajes imaginarios, tanto en su vertiente positiva como en la negativa.
A través de sus representaciones cinematográficas, este trabajo define el concepto de utopía y reconoce sus fronteras.
Desde la República platónica hasta el Walden Dos de Skinner, y desde Shangri-La hasta Tomorrowland, el estudio aborda una completa historia de la utopía tal como ha sido modelada por el cine, pero asimismo traza una pequeña historia del cine a través de sus concepciones utópicas.
‘Tierras de ningún lugar. Utopía y cine’. Autor: Antonio Santos. Edita: Cátedra. Colección: Signo e imagen. Número de páginas: 448. Publicación: mayo de 2017. Precio de venta: 20,00 euros. I.S.B.N. número: 978-84-376-3698-6. Formato: Papel.
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas