Menú de navegación
El Consorcio Camino del Cid publica nuevas topoguías senderistas
EXPRESO - 09.03.2017
El Consorcio Camino del Cid ha presentado las nuevas topoguías senderistas del itinerario en formato digital, unas herramientas que ofrecen información práctica, actualizada y de gran interés para aquellos viajeros que decidan realizar el recorrido a pie y que ya están activas para su descarga gratuita desde la web caminodelcid.org
Cada guía contiene una de las siete rutas senderistas que conforman el Camino del Cid y que en conjunto suman un total de 1.494 Km.
Las topoguías muestran los perfiles de cada etapa y sus características según los estándares internacionales MIDE; desniveles acumulados; tiempos estimados de recorrido; tipo de señalización; descripción de los caminos a seguir y cómo identificarlos; información práctica de las localidades por donde pasa el recorrido (estaciones de tren, alojamientos, puntos de acogida, oficinas de turismo o hitos monumentales); cuadro climatológico por etapa y mes del año con pluviometría media, horas de luz diarias y temperaturas máximas y mínimas así como otras funcionalidades de interés para los viajeros.
Principales novedades
Las publicaciones incluyen importantes novedades con respecto a la edición anterior. La más importante ha sido el diseño de 92 nuevos mapas a escala 1:50.000 que han pasado a integrarse en las topoguías.
Además de la información cartográfica incorporan otros datos de interés para el viajero como el tipo de firme o la señalización que encontrará a su paso así como información destacada sobre las localidades que son inicio o final de cada una de las etapas.
Otra novedad importante es que se han suprimido todas las indicaciones y referencias a los usuarios de bicicletas de montaña BTT-MTB con el objetivo de ofrecer única y exclusivamente información para aquellos viajeros que decidan realizar el Camino del Cid a pie.
Asimismo, se han actualizado las descripciones generales de los contenidos, incorporado un mapa y un perfil general de cada ruta e incluido los puntos de emisión y sellado del salvoconducto, la credencial de los viajeros del Camino del Cid.
Por otro lado, las guías son más interactivas que las anteriores ya que pueden consultarse y descargarse desde diferentes dispositivos móviles y se han incorporado numerosos hiperenlaces y códigos QR que dirigen al usuario a la información senderista disponible en la página web del Camino el Cid. En total, las topoguías suman 156 páginas que recorren los 1.494 kilómetros señalizados de las rutas senderistas y que se convierten en una excelente herramienta para recorrer el Camino del Cid.
El presidente de la Diputación Provincial de Castellón y del Consorcio Camino del Cid, Javier Moliner, ha valorado muy positivamente las nuevas guías ‘se trata de un trabajo excelente que estoy seguro se va a acoger de manera formidable entre los aficionados al senderismo’.
Asimismo, ha destacado que las rutas del Camino del Cid atraviesan un buen número de espacios naturales protegidos y enclaves naturales muy atractivos por lo que, en su opinión, recorrer la ruta ‘es una experiencia muy gratificante para aquellos que busquen un contacto directo con la naturaleza y el aire libre’.
La edición actualizada de las topoguías ha sido realizada por la empresa zaragozana UTM Desarrollos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas