Menú de navegación
La Alpujarra invisible
EXPRESO - 21.07.2015
Detrás, como el azogue del espejo de una Alpujarra que se ofrece al visitante con todo el esplendor de una espectacular grandeza paisajística y una orografía de insospechados contrastes, entre nevadas cumbres y fértiles barrancos, existe otra Alpujarra que no se ve, o al menos, que hay que ver con ojos distintos.
Este libro quiere ser también testigo de esa Alpujarra invisible. De esa Alpujarra sostenida día a día por unas mujeres y hombres que han sabido compaginar los avances de la modernidad y el progreso con las virtudes de la tradición y las costumbres ancestrales.
Con todo ello se conforma el peculiar modo de ser y de vivir de una de las más bellas y sorprendentes comarcas del extremo sur de Europa.
‘La Alpujarra invisible’. Autor: Fernando Sánchez Alonso, Rafael Guillén. I.S.B.N. número: 97-884-780-733-13. Edita: Diputación de Granada. Fecha de la edición: 2015. Lugar de la edición: Granada. Idioma: español. Número de la edición: primera. Número de páginas: 174. Precio de venta: 28 euros.
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva