Menú de navegación
Lo que esconden las olas
EXPRESO - 29.06.2015
Esta novela recrea el mayor naufragio civil de la historia del Mediterráneo, que tuvo lugar el 4 de agosto de 1906 frente a Cabo de Palos
Esta novela recrea el mayor naufragio civil de la historia del Mediterráneo, que tuvo lugar el 4 de agosto de 1906 frente a Cabo de Palos. El Sirio, un vapor trasatlántico que cubría la ruta Génova-Buenos Aires, arrastró en su tragedia tanto a emigrantes como a viajeros ilustres.
En ese año de 1906, el vapor trasatlántico Sirio naufraga inexplicablemente en un bajo frente a la costa de Cabo de Palos, que aparece en todas las cartas náuticas. Poco después, la tripulación abandona el navío en medio de escenas de pánico.
El barco tardó quince días en hundirse, durante los cuales, ante la impasibilidad de los trabajadores del pecio, algunos pescadores, testigos del naufragio desde la costa, improvisaron el mayor rescate civil en España hasta el momento.
El balance total de víctimas osciló entre las 400 y las 800 personas y cuenta con el triste récord de ser el naufragio en el Mediterráneo con el mayor número de víctimas civiles. La tragedia acabó con familias enteras, truncó sueños y sacó lo mejor y lo peor de cada persona, con numerosas historias reales de heroísmo y de cobardía.
La autora, Emma Lira, se ha inspirado en este hecho real para componer una novela absorbente plagada de interrogantes.
Documentos ocultos durante un siglo, pasajeros que jamás figuraron en las listas de embarque, identidades clandestinas y una única pasajera aún viva son las claves en la ficción para desentrañar el misterio del Sirio, que yace su sueño eterno a setenta metros de profundidad. Una tumba submarina que continúa protegiendo sus secretos.
‘Lo que esconden las olas’. Autora: Emma Lira. Edita: Plaza & Janés. Número de páginas: 544. Precio de venta: 19,90 euros. Fecha de edición: mayo de 2015.
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística