Menú de navegación
Turismo de Granada edita nuevas guías informativas
EXPRESO - 02.04.2014
El Patronato Provincial de Turismo de Granada ha editado cinco nuevas guías turísticas que distribuirá al público a través de sus oficinas de información y a los profesionales en todas las promociones nacionales e internacionales que realice.
Se trata de dos folletos de producto dedicados al ‘Turismo cultural y monumental’ y al ‘Turismo rural y de naturaleza’ y tres mapas desplegables temáticos para los segmentos de ‘Sol y playa, Costa Tropical’, ‘Turismo de nieve, Sierra Nevada’ y ‘Experiencias únicas’.
El diputado de Turismo, Francisco Tarifa, explica que ‘estas guías son una herramienta básica de trabajo del Patronato'.
'Por una parte, las que distribuimos a través de las oficinas de información de la Plaza de Mariana Pineda y del Aeropuerto Federico García Lorca son imprescindibles para contribuir a la satisfacción y fidelización de los turistas que nos visitan; y, por otra, son fundamentales para la promoción de la provincia en ferias, jornadas y viajes de familiarización de agencias de viaje y medios de comunicación’.
Las guías han sido realizadas por la empresa granadina Manigua, adjudicataria del contrato público. Todos los contenidos, tanto los textuales como los gráficos son nuevos, y mantienen un diseño uniforme. Tarifa resalta que las publicaciones destacan ‘por su diseño limpio y atractivo; por la calidad estética y de reproducción de sus fotos, que son todas actuales; por unos mapas detallados; y por la excelente legibilidad, gracias a la utilización de diferentes niveles y velocidades de lectura, con alternancia de textos largos y cortos’.
Respecto a los contenidos, el Patronato ha decidido apostar por folletos de segmento turístico para sustituir a los anteriores, que estaban tematizados por comarcas.
‘Creemos que de esta manera se ofrece una visión de conjunto de la oferta turística de la provincia en cada segmento, sin renunciar a que en el interior se detallen los recursos de cada una de las siete zonas turísticas’, señala el diputado.
Tarifa recuerda, además, que los folletos de ‘Turismo cultural y monumental’ y ‘Turismo rural y de naturaleza’ son los más demandados en las oficinas de información del Patronato. Los nuevos folletos servirán para mejorar la experiencia turística de los visitantes de la provincia, ofreciéndole sugerencias y recomendaciones prácticas de actividades y visitas. Asimismo, contribuirán a que los comercializadores amplíen su conocimiento de Granada e incorporen nuevos destinos de la provincia en sus catálogos y ofertas.
Cada uno de los folletos se ha editado en varios, idiomas aunque su número varía en función del tipo de producto y de los clientes y mercados a los que va dirigido.
Igual ocurre con el número de guías impresas, que en total suman 153.000 ejemplares, una cantidad con la que el Patronato podrá trabajar varios años.
La inversión global realizada para actualizar esta herramienta de marketing asciende a 50.820 euros, incluidos costes de impresión. Los folletos también estarán disponibles en formato digital en la web turística oficial de la provincia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil