Menú de navegación
Por el Camino de los Mayas
EXPRESO - 21.01.2014
Las experiencias reales del autor en su viaje por Centroamérica presentadas de forma novelada para mostrar de modo ameno y riguroso la realidad de un pueblo milenario
Las experiencias reales del autor en su viaje por Centroamérica presentadas de forma novelada para mostrar de modo ameno y riguroso la realidad de un pueblo milenario.
Después de varios viajes en moto por los caminos de Centroamérica y uno en bus cruzando México, el autor reunió las notas de su diario, sus fotos y los videos tomados por el camino y se decidió a compartir lo más importante de toda su experiencia a través de un libro. En su primera edición la obra ya suscitó interesantes comentarios en la prensa nicaragüense.
Nuevaya De Vigne muestra al lector un diario de viajes basado en sus experiencias personales vividas a lo largo de sus viajes por Centroamérica. El aire de narración novelada que presenta la obra permite disfrutar del rigor de sus averiguaciones de una forma clara a a la vez que entretenida.
Se trata de un libro riguroso redactado con un lenguaje alejado de posturas academicistas que dificulten su lectura. Todo aquel interesado en las culturas precolombinas y en especial en la civilización maya tiene ante sí una herramienta provista de respuestas que ofrece, además, una explicación lógica a los tres ciclos de su calendario, tantas veces malinterpretado.
El poderoso vínculo entre el autor y la cultura que estudia queda muy clara en fragmentos como ‘Observé la media luna y recordando que ella era una de las diosas más importantes de los pueblos antiguos, le pedí una vez más: Ojalá sea una era en la cual la humanidad se aleja del individualismo, se libere de sus prejuicios y emprende el camino hacia un nuevo mundo: un mundo libre, pero no creado por la anarquía, sino construido con responsabilidad, sabiduría y conciencia’.
George de Vigne, pseudónimo del autor búlgaro Gueorgui Lozev, es un especialista del mundo antiguo. En sus propias palabras: ‘desde muy temprana edad acompañaba mi madre en expediciones arqueológicas y conocí varias ciudades antiguas de Tracia, del imperio Romano y de antigua Grecia. Descubrimos también varias tumbas de mis ancestros, los protobúlgaros. Junto a mi madre, en lugar de jugar con camioncitos u ordenar rompecabezas, reunía huesos y partes de esqueletos humanos de diferentes culturas que después fueron estudiados en la Academia de Ciencias de Bulgaria’.
Después llegó el descubrimiento de una ciudad maya durante un viaje de aventuras por Centroamérica, y de aquella intensa experiencia nació el presente libro.
‘Por el Camino de los Mayas. En busca de una civilización perdida’. Autor: George de Vigne. Editorial: Bubok, Primera edición. Género: Diario de viajes; civilizaciones precolombinas; cultura indígena. Año de publicación: 2013. I.S.B.N. número: 978-99924-79-83-4. Número de páginas: 208. Precio de venta: 24,00 euros.
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil