Menú de navegación
La gastronomía de Caminos de Pasión en una nueva guía
EXPRESO - 16.07.2013
La Ruta Caminos de Pasión dispone ya de una Guía de Restaurantes y Bares de Tapas con información actualizada de dónde comer a lo largo de este itinerario turístico por la Andalucía de interior que componen los municipios de Alcalá la Real, Baena, Cabra, Carmona, Lucena, Osuna, Priego de Córdoba y Puente Genil.
La gastronomía, elemento esencial de esta oferta turística con presencia en tres provincias andaluzas, adquiere protagonismo absoluto en la nueva publicación presentada en su primera edición de 2.000 ejemplares por la presidenta de la ruta, la alcaldesa de Baena, Mª Jesús Serrano.
A lo largo de sus 136 páginas, esta guía hace un minucioso recorrido por poco más de 200 establecimientos, clasificados por pertenecer a la cocina tradicional o cocina de vanguardia o por su ubicación en un edificio histórico, en el centro urbano de la ciudad o en un paraje natural. Además, la ficha técnica de cada restaurante y bar de tapas aporta al lector información sobre servicios y características de cada una de las instalaciones.
En su parte inicial, la nueva guía presenta la gastronomía de la Ruta Caminos de Pasión como una cocina tradicional y artesanal hecha a base de ‘productos genuinos de una extraordinaria calidad acreditada por diversas denominaciones de origen: aceites de oliva, vinos, repostería artesanal y conventual, carne membrillo, embutidos o quesos’.
A continuación, la publicación se adentra en los elementos singulares de la gastronomía de cada municipio, describiendo los principales platos que de generación en generación, se han transmitido como señas de identidad de las ciudades.
La guía, que incluye todos los textos traducidos al inglés, también tiene espacio para describir las especialidades y la tapa destacada de cada establecimiento.
Para la presidenta de la Ruta, ‘esta guía de restaurantes y bares de tapas recoge en papel esa sinfonía de sabores que encontramos cada vez que abordamos la gastronomía de Caminos de Pasión’, en cuya promoción desde la dirección de la ruta ‘seguimos apostando por incorporar a la oferta privada, representada aquí por los dos centenares de restaurantes y bares de tapas’.
La nueva Guía con los detalles pasa saber dónde comer en la Ruta Caminos de Pasión estará a disposición de visitantes en las oficinas de turismo de los ocho municipios.
Su edición ha sido posible gracias a las acciones que se desarrollan dentro del Plan de Marketing, que articula el convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Turismo y Comercio y la propia asociación. Asociación para el Desarrollo Turístico de la Ruta Caminos de Pasión.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar